El crecimiento de los residuos electrónicos en Brasil crea importantes desafíos ambientales y sociales. La cadena informal de eliminación y reciclaje contribuye a los impactos negativos, mientras que Ecobraz trabaja con soluciones seguras y reguladas para una gestión adecuada, en línea con la legislación vigente.
El volumen de residuos electrónicos ha aumentado exponencialmente, debido a los avances tecnológicos y a la rápida sustitución de los equipos. Según datos del Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), Brasil generó más de 1,5 millones de toneladas de residuos electrónicos en 2021, lo que lo convierte en uno de los mayores productores mundiales.
La mayor parte de los residuos electrónicos va a parar a la cadena informal, caracterizada por prácticas irregulares y riesgos para la salud pública y ambiental. Según el Centro de Tecnologia Ambiental do Estado de São Paulo (CETESB), la manipulación inadecuada provoca la liberación de metales pesados y sustancias tóxicas en el suelo, el agua y el aire, además de exponer a los trabajadores a agentes nocivos.
La Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010) estipula que los residuos electrónicos deben ser gestionados con responsabilidad compartida entre fabricantes, importadores, distribuidores, comerciantes y consumidores (Ley nº 12.305/2010). El Decreto nº 10.936/2022 regula los aspectos operativos para los sistemas prioritarios de logística inversa, incluyendo la electrónica.
Ecobraz promueve la recogida electrónica especializada, con soluciones que garantizan la seguridad de los datos y el correcto tratamiento ambiental de los residuos, eliminando los riesgos relacionados con la eliminación inadecuada. Para programar una recogida, visite programación de electrónica.
Especialmente en lo que respecta a la eliminación segura de discos duros y soportes, la organización aplica una higienización certificada para proteger la información sensible, disponible a través de electronics scheduling.
Una gestión adecuada evita contaminantes en la cadena medioambiental y favorece la recuperación de materiales valiosos. Además, el cumplimiento normativo reduce los riesgos legales y fortalece las políticas corporativas de ESG, lo que es crucial para el sector privado.
Combatir la cadena informal de residuos electrónicos es imperativo para garantizar la salud pública, la integridad ambiental y la seguridad de la información. La acción estructurada de Ecobraz contribuye al desarrollo sostenible del sector, en línea con las normas oficiales brasileñas.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *