 
                Las organizaciones no gubernamentales (ONG) desempeñan un papel fundamental en la sociedad, centrándose en diversas causas sociales, medioambientales y culturales. Un aspecto que genera dudas comunes entre socios y financiadores es la posibilidad de cobrar honorarios adicionales por auditorías y emisión de informes. En este artículo, exploraremos cómo funcionan estos procesos y si existen cargos adicionales.
Las auditorías son procedimientos esenciales para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las ONG con la normativa legal y los requisitos de financiación. Comprueban que los recursos se utilizan adecuadamente y que las actividades se ajustan a los objetivos descritos en los estatutos de la organización.
Las auditorías suelen ser realizadas por profesionales independientes y pueden ser obligatorias según la legislación local o los requisitos de los organismos de financiación.
Además de las auditorías, las ONG deben presentar informes periódicos en los que se detallen las actividades realizadas, el uso de los recursos, los resultados obtenidos y los planes de futuro. Estos documentos son esenciales para mantener la credibilidad, atraer socios y garantizar la continuidad de los proyectos.
Los informes pueden ser financieros, técnicos o de impacto, cada uno con su propio formato y periodicidad específica, dependiendo de los requisitos internos y de los de los organismos financiadores.
En la mayoría de los casos, las ONG no cobran tasas adicionales por realizar auditorías o emitir informes cuando estas actividades forman parte de los procesos internos de la organización. En otras palabras, cuando el servicio se presta para garantizar la transparencia ante sus patrocinadores, socios y organismos reguladores, no suele cobrarse ningún coste adicional a terceros.
Sin embargo, si una ONG ofrece la auditoría o la elaboración de informes como un servicio específico a otras organizaciones, es posible que se cobre una cantidad para cubrir los costes administrativos, técnicos y de personal que conlleva. Es importante que las ONG mantengan una postura clara y transparente sobre los costes relacionados con la rendición de cuentas. Esto incluye detallar en la planificación presupuestaria los costes de auditoría y elaboración de informes cuando proceda. De este modo, los socios y financiadores entienden que estos procesos son inversiones necesarias para mantener la fiabilidad y la buena gobernanza.
En general, las ONG no cobran honorarios adicionales específicos por auditorías o informes cuando estas actividades forman parte integral de la gestión interna y la rendición de cuentas a sus financiadores. Si estos servicios se ofrecen a terceros, es posible que se cobren y deben comunicarse con transparencia. Mantener este equilibrio es esencial para fortalecer la confianza y el compromiso con la causa que defiende la organización.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *