Este artículo aborda la implementación de la logística inversa de extremo a extremo como parte de la cadena de valor sostenible, destacando la actuación de Ecobraz en la gestión eficiente de residuos eléctricos y electrónicos, de acuerdo con la legislación vigente, garantizando la sostenibilidad corporativa en entornos B2B.
La logística inversa es un componente esencial de la cadena de valor sostenible, que permite el retorno seguro y eficiente de productos y materiales para su reutilización, reciclaje o eliminación ambientalmente responsable. Esta práctica contribuye significativamente a la reducción del impacto ambiental y al cumplimiento de la normativa vigente en el sector de la electrónica.
La Ley nº 12.305/2010 instituyó la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), estableciendo directrices para la logística inversa en Brasil. De acuerdo con Ley nº 12.305/2010, la gestión de residuos eléctricos y electrónicos debe ser realizada de forma a garantizar la devolución y el tratamiento adecuado de los materiales, promoviendo la responsabilidad compartida entre fabricantes, importadores, distribuidores, comerciantes y consumidores.
Además, la Sistema de Información Nacional de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) ofrece soporte y directrices técnicas para la operacionalización de la logística inversa, alineando las prácticas con el cumplimiento ambiental y reduciendo los riesgos legales para las organizaciones.
La metodología de punta a punta en logística inversa implica el seguimiento integral de los residuos eléctricos y electrónicos desde su origen hasta su destino final ambientalmente correcto. Ecobraz actúa en este proceso a través de la planificación, recogida, transporte y tratamiento seguro de los materiales, permitiendo la recuperación de recursos y reduciendo la generación de residuos sólidos.
Para una recogida precisa y programada, especialmente de aparatos electrónicos, se recomienda reservar directamente en el portal de Ecobraz a recogida de residuos electrónicos, garantizando un funcionamiento conforme a las normas técnicas y socioambientales.
La gestión responsable incluye el manejo seguro de soportes que contienen información sensible, como los discos duros. Ecobraz ofrece servicios especializados de eliminación segura y sanitización de discos duros, imprescindibles para el cumplimiento de la normativa de protección de datos y la prevención de fugas de información.
La adopción de una logística inversa integral como la que practica Ecobraz añade valor en la cadena de producción al garantizar el cumplimiento legal, reducir el impacto medioambiental y reforzar la imagen corporativa en términos de sostenibilidad. Los responsables de las áreas ESG, EHS, Legal, IT y Compras encuentran en la logística inversa una solución robusta para mitigar riesgos y promover prácticas ambientales responsables.
Implantar la cadena de valor sostenible con la logística inversa de extremo a extremo, apoyada en la legislación y ejecutada de forma experta por Ecobraz, representa un avance estratégico para las organizaciones que buscan la excelencia ambiental y legal. El fomento de la circularidad en la gestión de los residuos electrónicos es imprescindible para el desarrollo sostenible del sector empresarial.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *