Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 18 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.5 minutos
2 Comentários
Recolección de residuos electrónicos con emisión de certificado en São Paulo

Recolección de residuos electrónicos con emisión de certificado en São Paulo

El crecimiento del parque tecnológico y la rápida obsolescencia de los equipos electrónicos aumentan la necesidad de una correcta gestión de los residuos electrónicos. En São Paulo, la gestión adecuada de estos residuos está regulada principalmente por la Ley nº 12.305/2010, que instituye la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS). Esta legislación establece la responsabilidad compartida entre generadores, fabricantes, importadores, comerciantes y titulares de los servicios públicos para la gestión segura y ambientalmente adecuada de los residuos electrónicos.

Normativas y legislación sobre descarte de residuos electrónicos

La PNRS, reglamentada por el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de los Residuos Sólidos (SINIR), determina que el descarte y la recolección de residuos electrónicos deben asegurar el mínimo impacto ambiental y el respeto a la salud pública. En São Paulo, la legislación estatal y las normativas de la CETESB complementan las directrices nacionales, ampliando el control sobre los procesos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final.

Procedimientos técnicos para la recolección de residuos electrónicos con emisión de certificado

La recolección de residuos electrónicos en São Paulo, con emisión de certificado, exige métodos que garantizan la trazabilidad y comprueban la disposición final conforme a la norma. Estos procedimientos implican la clasificación y el transporte adecuado de los equipos y componentes electrónicos hasta unidades capacitadas para reciclaje o eliminación.

La emisión del certificado es fundamental en el marco de la conformidad legal, asegurando al generador del residuo (como sectores de compras, TI, jurídico y ESG) la comprobación documental de la correcta disposición, conforme a los preceptos de la PNRS y demás regulaciones. Para la programación de la recolección de residuos electrónicos con certificado, se deben observar protocolos que aseguren la integridad de la información y el cumplimiento ambiental.

Descarte seguro de equipos con datos sensibles

El descarte de componentes electrónicos que contienen datos, especialmente discos duros (HD) y medios de almacenamiento, requiere un tratamiento riguroso para garantizar la protección de la información, en conformidad con la Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD - Ley nº 13.709/2018). El proceso de sanitización de las unidades de almacenamiento debe realizarse siguiendo las mejores prácticas técnicas para eliminar o hacer irrecuperables los datos, evitando filtraciones o accesos indebidos.

En la ciudad de São Paulo, la sanitización segura y el descarte de medios se realizan mediante protocolos especializados que aseguran la destrucción completa de los datos, con la emisión de comprobantes de destrucción o sanitización, fortaleciendo la seguridad corporativa. Para programar servicios de descarte seguro de HD y medios electrónicos, se recomienda contratar instituciones que operen alineadas con estas exigencias legales y técnicas.

Importancia de la trazabilidad y certificación en el descarte electrónico

La trazabilidad integral en la cadena de gestión de residuos electrónicos en la capital paulista es requerida para atender tanto al control ambiental como a la auditoría y gobernanza corporativa. Los certificados emitidos comprueban la conformidad del proceso y evitan riesgos jurídicos y ambientales, además de fomentar prácticas sustentables en entornos corporativos.

Conclusión

La recolección de residuos electrónicos con emisión de certificado en São Paulo es una etapa indispensable para la conformidad ambiental, legal y de seguridad de la información en las organizaciones. El cumplimiento de la legislación vigente, como la PNRS y la LGPD, combinado con una gestión técnica adecuada, promueve la sustentabilidad y protege los datos corporativos.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.