La gestión adecuada de los residuos electrónicos domésticos es fundamental para minimizar los impactos ambientales y promover la sostenibilidad. Este artículo cubre en detalle lo que se puede y no se puede desechar, de acuerdo con las directrices establecidas por la legislación brasileña y los organismos oficiales.
De acuerdo con la Ley nº 12.305/2010, que establece la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), los aparatos electrónicos al final de su vida útil deben ser enviados a sistemas específicos de recogida selectiva. Artículos como teléfonos móviles, ordenadores, televisores, estéreos y pequeños electrodomésticos son aceptados para recolección y reciclaje.
Estos equipos deben seguir los procedimientos establecidos en recogida de residuos electrónicos con registro y eliminación ambientalmente adecuada.
Algunos materiales no deben eliminarse junto con los residuos electrónicos ordinarios, ya que suponen riesgos para la salud y el medio ambiente. Entre los residuos que contienen materiales tóxicos o peligrosos que requieren un tratamiento especial se encuentran:
Además, los equipos electrónicos que almacenan datos deben someterse a procedimientos de eliminación segura de la información para evitar vulnerabilidades.
Para evitar la fuga de información, es necesaria la eliminación segura de discos duros, unidades SSD y otros soportes. Las técnicas de higienización y destrucción física recomendadas están reguladas y es necesario aplicarlas para garantizar la seguridad de la información, tal y como se recoge en la Publicación Especial 800-88 del NIST.
Servicios especializados en eliminación segura de discos duros y soportes deben utilizarse para garantizar la eliminación completa de los datos antes de enviarlos a reciclaje o eliminación final.
La Ley 12.305/2010 es la principal legislación que rige la gestión de residuos sólidos en Brasil, incluyendo los residuos electrónicos. Además, el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) proporciona la base para integrar los sistemas de gestión y monitoreo.
Según las directrices de CETESB, las autoridades públicas y la sociedad deben fomentar la recolección selectiva y garantizar la disposición ambientalmente correcta de los residuos, evitando la contaminación del suelo y del agua.
Se recomienda que los residuos electrónicos domésticos sean almacenados temporalmente en un lugar seguro, evitando daños físicos y ambientales. Posteriormente, deben entregarse en puntos de recogida autorizados, integrados en sistemas de logística inversa de acuerdo con las normas técnicas y la reglamentación vigente.
La correcta eliminación promueve la recuperación de materiales valiosos y reduce la contaminación, lo que la convierte en una práctica esencial para comunidades y gobiernos.
La correcta identificación de lo que puede y no puede eliminarse en los residuos electrónicos domésticos es fundamental para la preservación del medio ambiente y la protección de la salud pública. El cumplimiento íntegro de la legislación, unido a la utilización de servicios especializados y autorizados, garantiza un proceso eficaz de recogida, eliminación y reciclaje.
Para garantizar una correcta eliminación, utilice los canales oficiales de recogida de residuos electrónicos y eliminación segura de discos duros y soportes, garantizando el cumplimiento legal y medioambiental.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *