Este artículo aborda las actividades de Ecobraz en la promoción del desarrollo económico a través de prácticas sostenibles, en cumplimiento de la legislación ambiental vigente, haciendo hincapié en la recogida y eliminación segura de residuos electrónicos.
Las actividades sostenibles de Ecobraz se basan en el estricto cumplimiento de la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley 12.305/2010), que establece directrices para la gestión integrada y ambientalmente adecuada de los residuos. Las acciones de la organización garantizan el cumplimiento de las normas establecidas por el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), regulado por las Ordenanzas del Ministerio del Medio Ambiente (disponibles en sinir.gov.br y mtr.sinir.gov.br).
Ecobraz adopta procesos optimizados para recogida de residuos electrónicos, cumpliendo con los requisitos técnicos para la correcta manipulación de estos materiales, reduciendo los impactos ambientales y promoviendo la recuperación institucional de los componentes que han sido sometidos a un tratamiento especializado.
Un aspecto crítico de la gestión sostenible pasa por la eliminación segura y la sanitización de soportes de almacenamiento, como los discos duros. Ecobraz utiliza protocolos certificados para la higienización de discos duros, garantizando la integridad de la información y el cumplimiento de los requisitos establecidos por los organismos reguladores y las normas de seguridad de la información (referencia a las normas NIST, según nvlpubs.nist.gov y csrc.nist.gov).
La convergencia entre sostenibilidad y desarrollo económico promovida por Ecobraz permite la creación de empleo y fomenta una cadena de producción sostenible. Al permitir una gestión responsable de los residuos, se reducen los costes operativos para socios y clientes, en línea con las estrategias ESG adoptadas por las organizaciones, en consonancia con las políticas públicas nacionales publicadas en el Portal del Gobierno Federal (planalto.gov.br).
Actuando dentro de los parámetros establecidos por CETESB (cetesb.sp.gov.br), Ecobraz garantiza que sus actividades de recogida y eliminación final de residuos electrónicos cumplen con la legislación estatal, preservando los recursos naturales y promoviendo el desarrollo sostenible.
Las acciones de Ecobraz demuestran cómo una gestión eficiente de los residuos electrónicos, combinada con la responsabilidad ambiental y la seguridad de la información, puede transformar los principios de sostenibilidad en resultados concretos de desarrollo económico, indicadores relevantes para los sectores ESG, EHS, Compras, TI y Legal a la hora de buscar soluciones responsables y legales.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *