El descarte inadecuado de equipos electrónicos representa un grave riesgo ambiental. El reciclaje electrónico, regulado por la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010), ofrece una solución sostenible, reduciendo los impactos tóxicos y promoviendo el reaprovechamiento de materiales valiosos.
Los equipos electrónicos contienen sustancias peligrosas como mercurio, plomo, cadmio y retardantes de llama que, cuando son descartados irresponsablemente, contaminan el suelo, el agua y el aire. Este problema se evidencia en estudios de CETESB, que señalan la urgente necesidad de la implantación efectiva de la recogida de residuos electrónicos.
La artículo 33 de la Ley nº 12.305/2010 establece la responsabilidad compartida en el ciclo de vida de los productos electrónicos, incluyendo fabricantes, importadores, comerciantes, consumidores y autoridades públicas. El sistema nacional de información sobre residuos (SINIR - sinir.gov.br) monitorea la correcta gestión de estos residuos.
La correcta recogida de los residuos electrónicos es fundamental para su reutilización. La programación de los servicios de recogida de residuos electrónicos descritos en el portal ecobraz.org/es_BR/eletronicos facilita su correcta eliminación, además de garantizar el transporte seguro de estos materiales para su reciclaje.
Antes de su reciclaje, los dispositivos de almacenamiento como discos duros y soportes deben pasar por rigurosos procesos de transporte seguro y sanitización para proteger los datos sensibles, según los procedimientos detallados en ecobraz.org/es_BR/sanitizacao-de-hd. De esta forma se evitan fugas de información y se cumplen las normas de seguridad de la información establecidas por NIST.
El reciclaje reduce la extracción de materias primas, disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y ahorra energía. Estudios realizados por EcoBraz indican que la reutilización de metales como el cobre, el aluminio y el oro contribuye directamente a mitigar el cambio climático.
Implantar procesos eficientes de reciclaje electrónico es fundamental para la sostenibilidad medioambiental. La práctica reduce los riesgos tóxicos, protege los recursos naturales y se alinea con la legislación ambiental brasileña. Llevar a cabo una logística de recolección adecuada y sanitizar los dispositivos de forma segura son pilares esenciales para el éxito de esta iniciativa.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *