El reaprovechamiento interno de equipos de tecnología de la información (TI) es una práctica estratégica que tiene como objetivo ampliar el ciclo de vida de los activos, reducir los costos operativos y minimizar los impactos ambientales. La creación de un centro dedicado a la reutilización contribuye al cumplimiento de las normas ambientales, fortaleciendo la sostenibilidad institucional.
De acuerdo con la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010, disponible en planalto.gov.br), se debe dar prioridad a la reutilización y reciclaje de residuos electrónicos. El Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR, sinir.gov.br) refuerza la obligación de gestionar los residuos informáticos de forma adecuada y transparente.
1. Diagnóstico y mapeo de activos: Identificar y catalogar todos los equipos informáticos disponibles para su reutilización. En esta fase se debe registrar el estado, las especificaciones técnicas y el potencial de reutilización de los activos.
2. Estructura física y logística:. Estructura física y logística: Asignar un área adecuada con infraestructura para el almacenamiento, la evaluación técnica, la reparación y la clasificación. Garantizar la seguridad de la información y la integridad de los equipos. Procedimientos técnicos de análisis y reparación: Desarrollar protocolos de inspección, limpieza y actualización de equipos. Priorizar la recuperación de dispositivos con una vida útil significativa.
4. Actualización y formateo seguro de datos: Llevar a cabo procesos rigurosos de limpieza y eliminación de datos, especialmente en dispositivos de almacenamiento como discos duros. Utilice métodos certificados para evitar la recuperación no autorizada de información, de acuerdo con las mejores prácticas recomendadas. Para más información sobre la higienización segura de soportes electrónicos, véase programación electrónica.
5. Eliminación de equipos inservibles: Establecer alianzas con empresas especializadas para la recogida segura y adecuada de los equipos inservibles. La eliminación debe realizarse de acuerdo con la legislación vigente en materia de residuos electrónicos. Para programar la recogida adecuada, acceda a programación electrónica.
Es imprescindible implantar un sistema de control y seguimiento del flujo de equipos dentro del centro de reutilización. Los informes e indicadores deben ser actualizados periódicamente para garantizar el alineamiento con las normas ambientales y auditorías internas, incluyendo el cumplimiento de la Instrucción Normativa SINIR nº 1/2022 disponible en mtr.sinir.gov.br.
La reutilización interna reduce la necesidad de adquirir nuevos equipos, disminuye la generación de residuos sólidos y ayuda a reducir la huella ambiental de la organización. Además, refuerza la imagen institucional ante los grupos de interés, promoviendo una cultura sostenible y de responsabilidad social y ambiental.
El establecimiento de un centro de reutilización interna de equipos informáticos es una acción técnica alineada con las mejores prácticas ambientales y legales. El proceso requiere una planificación detallada, una infraestructura adecuada y rigor en los procedimientos de seguridad de la información. Además, permite una gestión eficiente de los recursos tecnológicos, minimizando el impacto ambiental y garantizando el cumplimiento normativo.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *