Cómo desechar correctamente los residuos electrónicos y evitar daños al medio ambiente
Reciclaje de residuos electrónicos: paso a paso para desechar correctamente
Importancia de la correcta disposición de los desechos electrónicos
La disposición inadecuada de los desechos electrónicos puede causar graves daños al medio ambiente y a la salud pública. Los equipos electrónicos contienen sustancias tóxicas como plomo, mercurio y cadmio que, si se liberan incorrectamente, contaminan el suelo y las aguas subterráneas. Por ello, es esencial adoptar procedimientos responsables de disposición y reciclaje para minimizar estos impactos.
Legislación vigente sobre gestión de residuos electrónicos
La Ley n.º 12.305/2010 establece la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), que fija directrices para el manejo adecuado de los residuos, incluyendo los electrónicos. El Decreto nº 10.936/2022 regula aspectos específicos de la gestión, responsabilizando tanto a los generadores como a los destinatarios finales por los residuos producidos. Además, el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) ofrece información para control y transparencia según sinir.gov.br.
Etapas para desechar correctamente los desechos electrónicos
El proceso correcto de disposición incluye las siguientes etapas técnicas:
Identificación de materiales: Listar todos los componentes electrónicos obsoletos, separándolos por tipo y grado de peligrosidad.
Sanitización y eliminación de datos: Para dispositivos que almacenan información, como discos duros, se recomienda la sanitización segura mediante técnicas certificadas, asegurando que datos corporativos o personales no sean accesibles posteriormente. Conozca más sobre sanitización de HD.
Entrega para recolección autorizada: Uso de servicios especializados que realizan la recolección selectiva de desechos electrónicos, asegurando una disposición ambientalmente adecuada. Para agendar la recolección, acceda a recolección de desechos electrónicos.
Reciclaje y reaprovechamiento: Tras la recolección, los materiales son enviados a centros de reciclaje que promueven la recuperación de metales y componentes, reduciendo la extracción de materias primas vírgenes.
Buenas prácticas para minimizar el impacto ambiental
Además de la correcta disposición, las prácticas proactivas contribuyen a la sustentabilidad:
Extender el ciclo de vida útil de los equipos mediante mantenimiento preventivo y actualización tecnológica.
Optar por soluciones que utilicen materiales reciclables y menos nocivos al adquirir nuevos dispositivos.
Promover campañas internas de concientización enfocadas en el reciclaje y la disposición responsable.
Monitorear indicadores y reportar datos conforme a los estándares del SINIR para garantizar el cumplimiento regulatorio.
Consideraciones finales
El almacenamiento, disposición y reciclaje correctos de los desechos electrónicos son esenciales para mitigar riesgos ambientales y de seguridad de la información. El cumplimiento de la normativa federal y el uso de servicios especializados aseguran prácticas sostenibles y legalmente responsables.
Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Deixe umcomentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *
Manifiesto
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos
serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *