La disposición de residuos electrónicos en São Paulo debe estar alineada con la legislación federal y estatal, garantizando la correcta destinación y la reducción de los impactos ambientales. La Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010) es la principal referencia normativa, imponiendo responsabilidades compartidas para la disposición adecuada de los residuos electrónicos.
Los residuos electrónicos comprenden cualquier equipo electrónico que ha perdido utilidad o presenta defectos, incluyendo computadoras, celulares, televisores, monitores y periféricos. Debido a la presencia de metales pesados y componentes tóxicos, la disposición inadecuada puede causar contaminación del suelo, agua y riesgos para la salud pública.
Ciudadanos y organizaciones deben dirigir sus residuos electrónicos a puntos de recolección acreditados. La recolección de residuos electrónicos es el procedimiento recomendado, contando con infraestructura para el almacenamiento y encaminamiento hacia el reciclaje o reutilización adecuada, siguiendo las normas de CETESB y conforme a los requisitos del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR).
Dispositivos de almacenamiento como discos rígidos, SSDs y otras medias de datos requieren procedimientos específicos para garantizar la seguridad de la información antes de su disposición. Servicios especializados en sanitización de discos duros realizan la destrucción física o la limpieza segura de datos, previniendo accesos no autorizados conforme a las buenas prácticas recomendadas por el NIST (National Institute of Standards and Technology).
El estado de São Paulo mantiene puntos de recepción autorizados y campañas periódicas para facilitar la disposición responsable, según la orientación de CETESB (Compañía Ambiental del Estado de São Paulo). Es fundamental consultar las plataformas oficiales y realizar citas para garantizar la atención correcta, minimizando el riesgo de disposición irregular.
Disponer residuos electrónicos de forma irregular implica sanciones previstas en la legislación ambiental federal y estatal. Además del impacto ambiental, pueden ocurrir sanciones administrativas, multas y acciones civiles debido a la contaminación ambiental y exposición a riesgos para la salud.
Conozca las normas vigentes en el texto de la Ley nº 12.305/2010 y en el sitio de CETESB para información completa sobre la gestión de residuos.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *