Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 30 de Outubro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.2 minutos
2 Comentários
¿Cómo gestionar los cajeros automáticos y las cámaras acorazadas con datos sensibles del sector financiero?

¿Cómo gestionar los cajeros automáticos y las cámaras acorazadas con datos sensibles del sector financiero?

Introducción a la protección de cajeros automáticos y bóvedas informáticas

Los terminales de autoservicio (cajeros automáticos) y las bóvedas informáticas que almacenan datos sensibles del sector financiero requieren un cuidado riguroso para garantizar la seguridad de la información. El manejo adecuado de estos dispositivos implica una combinación de seguridad física y digital y buenas prácticas operativas para evitar fraudes y filtraciones.

Seguridad física de los dispositivos

El primer paso en el manejo de cajeros automáticos y bóvedas informáticas es garantizar su integridad física. Instalar los equipos en lugares seguros con control de acceso restringido es esencial. Los sistemas de vigilancia por cámaras, las alarmas y la monitorización constante ayudan a evitar robos y manipulaciones.

Protección de los datos almacenados

Los datos sensibles que se guardan en estos dispositivos deben estar encriptados con estándares robustos, como AES-256, para evitar accesos no autorizados incluso en caso de una brecha física. Además, el uso de módulos de seguridad de hardware (HSM) refuerza la protección de las claves criptográficas utilizadas para asegurar la información.

Mantenimiento y actualización de los sistemas

Mantener los sistemas operativos con software actualizado es clave para evitar vulnerabilidades explotables por hackers. Las actualizaciones periódicas incluyen parches de seguridad que protegen contra las últimas amenazas identificadas en el sector financiero. Los procedimientos de mantenimiento sólo deben ser llevados a cabo por técnicos autorizados y formados.

Eliminación segura y reciclaje de dispositivos

Cuando los cajeros automáticos y las cajas fuertes informáticas llegan al final de su ciclo de uso, la eliminación debe seguir protocolos estrictos para eliminar de forma permanente todos los datos sensibles. Métodos como la destrucción física de los componentes de almacenamiento o el uso de software especializado para el borrado seguro garantizan que la información no pueda recuperarse.

Cumplimiento de normativas y estándares

El tratamiento de datos sensibles en el sector financiero está sujeto a normativas como la LGPD (Ley General de Protección de Datos), PCI DSS y otros estándares internacionales de seguridad de la información. Cumplir estas normativas evita sanciones legales y refuerza la confianza de clientes y socios.

Formación y concienciación de los operadores

Los profesionales que tratan directamente con cajeros automáticos y cajas fuertes informáticas deben estar formados para reconocer las amenazas, adoptar buenas prácticas de seguridad y manejar los dispositivos según los procedimientos establecidos. La concienciación constante reduce los riesgos humanos y la aparición de fallos operativos.

Vigilancia y respuesta ante incidentes

La implantación de sistemas de vigilancia continua permite detectar rápidamente actividades sospechosas, fraudes o intentos de intrusión en cajeros automáticos y cajas fuertes informáticas. Deben existir planes de respuesta ante incidentes para minimizar los impactos y restaurar la seguridad e integridad de los datos.

Conclusión

El tratamiento de los cajeros automáticos y las cajas fuertes de TI que almacenan datos sensibles del sector financiero requiere un enfoque integrado que combine la seguridad física, tecnológica y normativa. La inversión en protección, mantenimiento, eliminación segura y formación es clave para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información financiera.

El tratamiento de cajeros automáticos y cajas fuertes de TI que almacenan información financiera sensible requiere un enfoque integrado que combine la seguridad física, tecnológica y normativa.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.