La creciente demanda de prácticas sostenibles y la necesidad de cumplir con la legislación ambiental brasileña, como la Ley N º 12.305/2010 (Política Nacional de Residuos Sólidos), están impulsando soluciones eficaces de reciclaje. En este escenario, Ecobraz se destaca como un actor clave, expandiendo su alcance de América Latina al mercado mundial, ofreciendo servicios especializados en reciclaje y gestión ambiental.
El marco legal de la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley N º 12.305/2010), regulada por el Decreto N º 7.404/2010, define la responsabilidad compartida para el ciclo de vida de los productos, incluyendo la logística inversa y la eliminación adecuada. El cumplimiento de estas normas es esencial para las operaciones que involucran residuos electrónicos y otros materiales, garantizando la reducción de los impactos ambientales y la seguridad jurídica de las operaciones, según lo guiado por el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) - sinir.gov.br.
Actuando con tecnología y metodología que atienden a las más rígidas normas ambientales, la operación incluye la recolección eficiente de residuos electrónicos, con programación accesible vía recolección de residuos electrónicos, lo que garantiza el correcto encaminamiento de los residuos, reduciendo riesgos de contaminación y promoviendo la reutilización de materiales valiosos. Además, los procesos de eliminación segura e higienización de soportes digitales, especialmente discos duros, se realizan siguiendo protocolos técnicos que garantizan la protección de la información, tal y como se indica en el portal de eliminación segura de discos duros.
La expansión de las operaciones de Ecobraz desde Latinoamérica al mercado global promueve importantes beneficios ambientales, reduciendo el volumen de residuos en vertederos y minimizando la extracción de materias primas. Estas prácticas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, contribuyendo directamente a los indicadores relacionados con el consumo responsable (ODS 12) y la acción contra el cambio climático global (ODS 13).
Comprometida con la gobernanza ambiental, la institución mantiene certificaciones alineadas con las normas nacionales e internacionales, reforzando la transparencia en todo el ciclo operativo. También sigue los parámetros establecidos por CETESB (cetesb.sp.gov.br) y el Ministerio de Medio Ambiente, garantizando prácticas sostenibles y seguras en el manejo y transporte de residuos.
Al integrar la estricta legislación brasileña con la experiencia técnica y la tecnología de punta, Ecobraz se ha posicionado como una referencia global en reciclaje, expandiendo su impacto positivo de Brasil al mundo, fortaleciendo una cadena de residuos más responsable y sostenible.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *