Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 02 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.4 minutos
2 Comentários
Datos y métricas: cómo mostrar los resultados del reciclaje en la COP30

Datos y métricas: cómo mostrar los resultados del reciclaje en la COP30

El seguimiento y la presentación de datos y métricas de reciclaje son esenciales para demostrar resultados efectivos en la COP30. Este artículo discute los métodos técnicos y legales para recolectar, analizar y reportar estos datos de acuerdo con la legislación brasileña, con miras a contribuir a la transparencia y eficiencia de los programas de reciclaje.

Importancia de los datos y métricas en el reciclaje

Para cumplir con las demandas ambientales de la COP30, es esencial medir con precisión los resultados del reciclaje. Unos datos coherentes indican el rendimiento de las acciones, facilitan la planificación y dan credibilidad a las iniciativas sostenibles. La transparencia de los indicadores también cumple con las exigencias gubernamentales y normativas, especialmente en lo que respecta a la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), establecida por la Ley n.º 12.305/2010.

Legislación brasileña y requisitos para demostrar resultados

La PNRS define directrices para la correcta gestión de los residuos, estableciendo responsabilidades y modalidades que incluyen el reciclaje y la logística inversa. El Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), disponible en sinir.gov.br, es la plataforma oficial para la comunicación de datos sobre volumen reciclado y destino final. El Decreto 10.936/2022 actualiza los procedimientos de introducción y validación de esta información en el sistema, reforzando la transparencia y el control público.

Indicadores clave para medir los resultados del reciclaje

Los principales indicadores para evaluar el reciclaje son:

  • Cantidad total de residuos reciclados (toneladas);
  • Tasa de reciclaje respecto al total de residuos generados (%);
  • Reducción de la generación de residuos;
  • Eficiencia de la recogida selectiva;
  • Impactos ambientales evitados (emisiones de CO2 equivalente).

Es fundamental mantener un control estricto y una documentación sistemática a efectos de auditoría y prueba normativa.

Tecnologías de recogida y gestión de residuos electrónicos

Para los residuos electrónicos, se recomienda el uso de buenas prácticas y tecnologías avanzadas que garanticen la integridad y trazabilidad de los componentes. Para las iniciativas de devolución y eliminación segura, se recomienda la programación y logística especializada, tal y como se describe en la web Coleta Eletrônicos Ecobraz.

Además, para la eliminación segura de soportes que contengan datos sensibles, como discos duros (HD) y otros soportes digitales, se recomienda el servicio de higienización especificado en el enlace Sanitización de discos duros Ecobraz, garantizando la protección de la información y el cumplimiento normativo.

Buenas prácticas para la presentación de resultados en la COP30

Al presentar resultados en la COP30, se recomienda:

  • Utilizar fuentes oficiales de consulta y validación de datos, como SINIR y el MTR (Manifiesto de Transporte de Residuos) disponible en mtr.sinir.gov.br;
  • Demostrar el cumplimiento de las metas establecidas de acuerdo con el PNRS y los informes ambientales estatales, como los de CETESB (cetesb.sp.gov.br);
  • Detallar las metodologías de recogida, segregación y tratamiento de residuos;
  • Presentar indicadores cuantitativos y cualitativos relacionados;
  • Garantizar la trazabilidad de los residuos desde el origen hasta el reciclaje final;
  • Incluir pruebas de auditoría y cumplimiento legal para validar los datos presentados.

Conclusión

Presentar resultados fiables sobre reciclaje en la COP30 requiere la adopción de métricas claras, el apoyo en la legislación vigente y el uso de tecnologías que aumenten la precisión y seguridad de los datos. La alineación con las plataformas oficiales y el cumplimiento de las normas brasileñas garantizan la credibilidad y fortalecen las acciones para una economía circular efectiva.

El reciclaje en la COP30 requiere métricas claras y el uso de la legislación para aumentar la precisión y la seguridad de los datos.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.