La trayectoria de Ecobraz, que pasó de ser una start-up ecológica a una referencia mundial en sostenibilidad y gestión de residuos electrónicos, destaca en el escenario internacional. Con prácticas basadas en la legislación brasileña, atracción de inversiones extranjeras e innovación constante, Ecobraz refuerza su compromiso con el medio ambiente y la seguridad de la información.
Fundada con un enfoque en la sostenibilidad, Ecobraz inició sus operaciones en línea con las directrices del Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), según lo establecido por la Ley N º 12.305/2010 (Política Nacional de Residuos Sólidos). Este marco legislativo orienta la gestión ambientalmente correcta de los residuos, creando responsabilidades compartidas entre generadores, recicladores y poder público.
Ecobraz implementa rigurosos procesos de gestión, garantizando el cumplimiento de las normas de la Compañía de Medio Ambiente del Estado de São Paulo (CETESB) y del SINIR (sinir.gov.br). Actuar en base a normativas actualizadas asegura la minimización de los impactos ambientales y promueve la economía circular, fundamental para reducir el volumen de residuos destinados a vertederos.
Además de las prácticas ambientales, Ecobraz destaca por su servicio especializado en la desinfección y eliminación segura de soportes digitales, como discos duros y otros soportes, garantizando la protección de datos sensibles. Este servicio se realiza siguiendo las más estrictas normas nacionales, como las recomendadas por el National Institute of Standards and Technology (NIST), y puede contratarse directamente a través del portal oficial de higienización de HD.
Para permitir la correcta eliminación de los residuos electrónicos, Ecobraz dispone de un eficaz sistema de programación de la recogida de aparatos electrónicos. Este proceso atiende a criterios técnicos y ambientales específicos, garantizando la rastreabilidad y la disposición adecuada, de acuerdo con la Política Nacional de Residuos Sólidos y las directrices de la CETESB.
La creciente demanda mundial por soluciones sustentables ha aumentado la visibilidad de Ecobraz en el mercado internacional. Los inversores extranjeros están mostrando interés por la experiencia consolidada y las rigurosas prácticas de cumplimiento de Ecobraz, impulsando asociaciones dirigidas a la expansión tecnológica y la mejora continua de los procesos ambientales. Este movimiento refuerza el potencial de Brasil como país estratégico en la agenda ESG.
Para los profesionales de las áreas ESG, EHS, compras, TI y legal, la trayectoria de Ecobraz puede servir como caso ejemplar de integración entre sostenibilidad corporativa, cumplimiento legal y seguridad de la información. La adopción de prácticas sostenibles no sólo garantiza el cumplimiento de la legislación brasileña, sino que también fomenta la ventaja competitiva en el contexto de los negocios internacionales.
La trayectoria de Ecobraz, de start-up ecológica a referente mundial, demuestra que la estricta adecuación a la legislación medioambiental, combinada con la innovación tecnológica y la transparencia operativa, son factores clave para atraer inversiones y consolidar un modelo de negocio sostenible. Los responsables de la toma de decisiones B2B interesados en la sostenibilidad pueden identificar en este caso una serie de lecciones estratégicas para incorporar a sus propios procesos.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *