El descarte ambientalmente certificado de equipos de automatización industrial en São Paulo asume un papel fundamental para el mantenimiento de la conformidad ambiental y la mitigación de riesgos asociados a residuos electrónicos. Los equipos utilizados en procesos industriales, como controladores lógicos programables (CLPs), sensores y sistemas de supervisión, contienen componentes electrónicos que requieren un tratamiento específico, conforme a la legislación vigente.
La Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010) orienta que los residuos electroelectrónicos deben ser manejados con responsabilidad técnica para prevenir daños ambientales y riesgos a la salud pública. En São Paulo, la CETESB regula prácticas locales para la gestión de estos residuos, estipulando criterios para su descarte y reciclaje.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de los Residuos Sólidos (SINIR), es imprescindible el registro y la comprobación del destino final ambientalmente adecuado de estos aparatos.
El descarte ambiental certificado exige que los equipos pasen por procesos rigurosos de clasificación, desmontaje y reciclaje, realizados por profesionales calificados, asegurando el reaprovechamiento de materiales y la reducción del pasivo ambiental.
Para la realización de la recolección de basura electrónica, se recomienda la programación a través de proveedores especializados, garantizando la trazabilidad y el correcto encaminamiento de los residuos.
Bienes que contienen datos industriales o sensibles, como discos duros y medios digitales, deben pasar por procesos de desparamentación, eliminando completamente cualquier posibilidad de recuperación de datos. Servicios certificados para la sanitización segura de discos duros y medios aseguran la confidencialidad y la protección de la información estratégica.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *