El manejo adecuado del descarte de equipos electrónicos es fundamental para minimizar impactos ambientales y garantizar el cumplimiento legal. En el estado de São Paulo, la Política Estatal de Residuos Sólidos, instituida por la Ley nº 12.300/2006, determina que los residuos electroelectrónicos sean gestionados conforme a los dispositivos de la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010), regulada por el Decreto nº 7.404/2010.
Según dichas normativas, los residuos electroelectrónicos deben ser encaminados a sistemas de logística inversa, con responsabilidades compartidas entre fabricantes, importadores, distribuidores y consumidores. Las actividades comerciales de e-commerce deben priorizar estas prácticas para evitar la contaminación ambiental y sanciones legales.
Antes del descarte, los equipos deben almacenarse de forma segura para evitar fugas de sustancias tóxicas, como metales pesados y retardantes de llama. La recolección selectiva debe ser realizada por transportadoras especializadas y licenciadas, asegurándose de que toda la cadena esté auditada conforme a las exigencias del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (sinir.gov.br).
Para agendar la recolección de residuos electrónicos, se recomienda acceder a ecobraz.org/pt_BR/eletronicos agendamento, dirigido específicamente a este tipo de residuo, garantizando trazabilidad y disposición final ambientalmente correcta.
El descarte de dispositivos de almacenamiento de datos, como discos duros (HD) y medios, requiere atención específica para la protección de información sensible. Los métodos reconocidos de sanitización son imprescindibles para la eliminación segura de los datos antes del reciclaje o disposición final.
Para realizar el descarte seguro y la sanitización de HDs y medios, se recomienda agendar a través del enlace ecobraz.org/pt_BR/sanitizacao-de-hd eletronicos agendamento, asegurando el cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos (Ley nº 13.709/2018) y normas correlatas de seguridad de la información.
Las sustancias presentes en equipos electrónicos, como el plomo, mercurio y cadmio, presentan un alto potencial contaminante para el suelo y el agua, en caso de no ser descartadas adecuadamente. Los responsables comerciales de e-commerce deben implementar políticas ambientales que consideren la logística inversa y la gestión correcta de residuos, promoviendo la sustentabilidad ambiental.
Adoptar procedimientos de descarte ambientalmente responsable promueve la conformidad con las normativas federales y estatales, evita sanciones administrativas y fortalece la imagen institucional en el mercado. La práctica contribuye además a la economía circular, al incentivar la reutilización y reciclaje de componentes electrónicos.
Es imprescindible la consulta continua a las normas y reglamentos publicados en fuentes oficiales, como la CETESB, a fin de mantener actualizadas las prácticas de sustentabilidad y cumplimiento legal.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *