Las baterías de plomo-ácido se utilizan ampliamente en vehículos de automoción y sistemas de alimentación, pero su eliminación inadecuada plantea graves riesgos para el medio ambiente y la salud pública. El plomo es un metal pesado muy tóxico, acumulativo y persistente en el medio ambiente, y puede contaminar el suelo, el agua y el aire. El ácido presente en las baterías también es corrosivo y puede provocar quemaduras y daños irreversibles para la salud humana y la fauna local.
La eliminación incorrecta puede provocar la contaminación de las aguas subterráneas y los ríos, dañando los ecosistemas y las especies acuáticas. Además, la exposición directa al plomo puede causar daños neurológicos y renales e incluso afectar al desarrollo infantil. Por esta razón, el manejo adecuado de estas baterías después de su uso es esencial para minimizar estos riesgos.
En Brasil, la eliminación y el tratamiento de las baterías de plomo-ácido están regulados por diversas normas ambientales que tienen como objetivo proteger el medio ambiente y la salud pública. La Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010) establece directrices para la gestión compartida de residuos, incluyendo la responsabilidad del generador, del consumidor, del comercio y del poder público.
Además, la Resolución nº 401/2008 de la CONAMA establece criterios para la gestión ambientalmente adecuada de estas baterías, incluyendo la recolección y el tratamiento obligatorios, la reutilización y el reciclaje de los componentes, especialmente el plomo y el ácido. El cumplimiento de estas normas es fundamental para garantizar que la eliminación se realice sin causar daños ambientales y legales.
Ecobraz trabaja con tecnología de punta y procedimientos certificados para garantizar que la eliminación de las baterías de plomo-ácido sea segura y ambientalmente responsable. El proceso incluye una recogida rigurosa, un transporte seguro y un almacenamiento adecuado para evitar fugas y contaminación.
En la fase de reciclaje, los componentes de la batería se separan: el plomo se recicla para uso industrial, el ácido se trata adecuadamente y el resto de materiales se procesan para su reutilización o eliminación de acuerdo con la normativa medioambiental vigente. Todo este ciclo reduce significativamente el impacto medioambiental.
Además, Ecobraz cuenta con certificaciones medioambientales que acreditan el cumplimiento de las leyes y normativas, garantizando que todos los procedimientos siguen los estándares de seguridad. La empresa invierte en la formación constante de sus empleados y utiliza modernos equipos para supervisar y controlar los procesos, garantizando la protección del medio ambiente y la salud pública.
A través de estas precauciones, es posible asegurar que las baterías se reciclan de manera eficiente y se evita la circulación de residuos peligrosos en el medio ambiente.
La eliminación incorrecta de las baterías de plomo-ácido plantea graves riesgos para el medio ambiente y la salud, por lo que la legislación establece normas estrictas para su correcta manipulación. El trabajo de especialistas certificados es fundamental para garantizar la total seguridad desde la recogida hasta el reciclaje. La metodología adoptada por Ecobraz ejemplifica el compromiso con las prácticas sostenibles, promoviendo la correcta eliminación y reduciendo el impacto medioambiental. Este cuidado es esencial para la preservación natural y el bienestar de la sociedad.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *