Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 17 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.7 minutos
2 Comentários
Descarte de baterías industriales y sistemas UPS con licencia ambiental

Descarte de baterías industriales y sistemas UPS con licencia ambiental

La eliminación de baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) requiere conformidad con la legislación ambiental vigente para evitar impactos ambientales y garantizar la seguridad operativa. Este artículo aborda los requisitos legales, los procedimientos correctos y la licencia ambiental imprescindible para el manejo adecuado de estos residuos en procesos industriales.

Regulación aplicable a la eliminación de baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida

La eliminación de baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida está regulada principalmente por la Ley nº 12.305/2010, que establece la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS). Esta ley establece la responsabilidad compartida por el ciclo de vida de los productos, obligando al manejo ambientalmente adecuado de los residuos peligrosos, entre ellos las baterías usadas y los equipos electrónicos fuera de uso.

Además, la Resolución CONAMA nº 401/2008 dispone sobre el manejo y la eliminación de residuos que contienen sustancias peligrosas provenientes de baterías industriales. Para la operación y la disposición final, es fundamental respetar los límites técnicos y legales descritos, garantizando la protección del medio ambiente y la salud pública.

Licencia ambiental para eliminación y disposición

El manejo y eliminación de baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida requieren licencia ambiental expedida por el órgano ambiental competente. El proceso de licenciamiento responsabiliza el control de las operaciones, garantizando que el almacenamiento, transporte y disposición estén en conformidad con estándares ambientales rigurosos.

La licencia ambiental, generalmente una Licencia Ambiental de Operación (LAO), exige la comprobación del tratamiento y la disposición final de residuos peligrosos en unidades autorizadas por el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR).

Procedimientos técnicos para eliminación segura

La eliminación de baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida requiere procedimientos técnicos específicos para minimizar riesgos ambientales y operativos. Las baterías, que contienen metales pesados y sustancias corrosivas, deben almacenarse en un lugar adecuado, aislado e identificado, evitando filtraciones y contaminación del suelo o del agua.

Los sistemas de alimentación ininterrumpida, que poseen componentes electrónicos y químicos internos, deben pasar por procesos de desmontaje y clasificación para la separación de materiales reciclables y residuos peligrosos. Se recomienda contratar servicios especializados que ofrezcan las mejores prácticas de disposición, incluso para la recolección de basura electrónica conforme a estrictas normas ambientales.

Importancia de la gestión ambiental y sostenibilidad

Gestionar adecuadamente la eliminación de baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida refleja un compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento legal, reduciendo los impactos negativos al medio ambiente. La reutilización de componentes y el reciclaje de materiales permiten la recuperación de materias primas y la disminución de la extracción de recursos naturales.

Los residuos peligrosos, si se eliminan incorrectamente, pueden causar contaminación ambiental severa, imponiendo sanciones legales previstas en la legislación ambiental, como la Ley nº 12.305/2010. De esta forma, el cumplimiento riguroso de la legislación influye directamente en el desempeño y la responsabilidad ambiental de las organizaciones.

Recomendaciones finales

Para el cumplimiento de la legislación y la máxima eficiencia ambiental, se recomienda la adopción de las siguientes medidas:

  • Realizar un inventario y clasificación de las baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida en uso y fuera de uso.
  • Contratar empresas con licencia ambiental para el manejo, transporte y disposición final de los residuos.
  • Realizar la eliminación segura de medios de almacenamiento de datos presentes en los sistemas de alimentación ininterrumpida, con sanitización adecuada, conforme a las orientaciones de la sanitización de HD.
  • Mantener registros y comprobantes de la disposición final para auditorías y control interno.
  • Buscar continuamente la mejora de los procesos, alineándose con las mejores prácticas y recomendaciones ambientales vigentes.

El manejo correcto y licenciado de la eliminación de baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida asegura la mitigación de los riesgos ambientales y el cumplimiento de la legislación, contribuyendo a un entorno operativo sostenible y seguro.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.