La disposición correcta de baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida es un requisito regulatorio fundamentado en la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010). De acuerdo con el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), los residuos electroelectrónicos, incluyendo baterías y sistemas de alimentación ininterrumpida, deben seguir métodos rigurosos para evitar daños ambientales y riesgos para la salud.
Según el artículo 33 de la Ley nº 12.305/2010, la logística inversa es obligatoria para productos electroelectrónicos consumidos en el ámbito industrial. La responsabilidad por la correcta disposición y envío de estos residuos recae sobre los generadores, con la obligación de asegurar la destinación ambientalmente adecuada en conformidad con los organismos reguladores, como la CETESB en São Paulo (cetesb.sp.gov.br).
En el momento de la sustitución o desactivación de baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida, es fundamental que el material sea recogido de forma especializada. La contratación de servicios de recogida de residuos electrónicos especifica la adecuación a estándares técnicos de almacenamiento y transporte, evitando fugas de productos químicos y contaminación ambiental.
Para equipos que contienen dispositivos de almacenamiento de datos, se recomienda el saneamiento seguro de medios. Esto asegura la eliminación definitiva de información sensible, en conformidad con las políticas de seguridad de la información recomendadas por el NIST (National Institute of Standards and Technology) (nvlpubs.nist.gov).
La CETESB informa que la disposición incorrecta de baterías puede provocar contaminación por metales pesados, presentando riesgos significativos para el suelo y los recursos hídricos. El manejo correcto evita sanciones y cumple con los requisitos de la legislación estatal vigente.
En São Paulo, la disposición de baterías industriales y sistemas de alimentación ininterrumpida debe seguir las determinaciones previstas en la Ley nº 12.305/2010, las orientaciones del SINIR y las normas de la CETESB. La contratación de servicios especializados para la recogida de residuos electrónicos y para el saneamiento seguro de medios garantiza conformidad técnica, legal y ambiental, protegiendo activos y el medio ambiente.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *