La disposición inadecuada de residuos electrónicos está sujeta a la legislación ambiental vigente, como la Ley nº 12.305/2010 (Política Nacional de Residuos Sólidos) y el Decreto nº 10.936/2022, que regulan el manejo y disposición final de estos materiales. El incumplimiento puede acarrear multas administrativas y las sanciones previstas en el artículo 66 de la ley.
Un error común es el descarte en sitios de recolección no autorizados, lo que viola el artículo 33 de la PNRS y puede ser fácilmente evitado solicitando turno para recogida de residuos electrónicos. Además, la ausencia de documentación fiscal y de control del destino final pone en peligro la trazabilidad, incumpliendo los requisitos legales.
Otro error recurrente es el contacto inadecuado con residuos que contienen datos sensibles. No higienizar los dispositivos magnéticos y de estado sólido, como discos duros y SSD, contraviene los protocolos de seguridad de la información establecidos por el Ministerio de Justicia y la legislación vigente, y puede subsanarse mediante el correcto proceso de eliminación segura de discos duros.
Las multas pueden variar según la gravedad de la infracción, y están previstas en el artículo 66 del PNRS y en las normas relacionadas del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA). Además de la obligación de recoger y eliminar adecuadamente los residuos, es esencial cumplir con las condiciones de transporte, almacenamiento y tratamiento.
Para mitigar los riesgos, se recomienda adoptar procedimientos acordes con la legislación, incluyendo la contratación de servicios especializados y la comprobación de la correcta eliminación mediante certificados fiscales y ambientales. Programar la recogida oficial de residuos electrónicos garantiza el cumplimiento legal y la protección del medio ambiente.
La descontaminación física y digital de los dispositivos debe realizarse de acuerdo con la normativa vigente en materia de ciberseguridad, respetando los estándares definidos en los documentos oficiales del NIST y otros organismos responsables.
Para evitar sanciones, se recomienda adoptar procedimientos acordes con la legislación, incluyendo la contratación de servicios especializados y la acreditación de la correcta eliminación mediante certificados fiscales y medioambientales.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *