Gestión y reciclaje de residuos electrónicos en el Gran São Paulo: guía práctica
El Gran São Paulo es la región urbana e industrial más grande de Brasil y genera un alto volumen de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE). Cuando estos materiales llegan al final de su vida útil, deben ser gestionados correctamente de acuerdo con la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) y las normativas ambientales del estado. Esta guía explica cómo empresas y personas físicas pueden desechar correctamente sus electrónicos y baterías en la región metropolitana.
Qué se considera residuo electrónico (RAEE)
Se considera residuo electrónico todo equipo eléctrico o electrónico descartado, así como sus componentes y accesorios. Ejemplos:
- Computadoras, notebooks, monitores y periféricos;
- Celulares, tablets y pequeños electrodomésticos;
- Routers, switches, impresoras y accesorios;
- Electrodomésticos (línea blanca y marrón);
- Baterías automotrices, estacionarias e industriales;
- Cables, alambres, cargadores y placas electrónicas.
Marco legal y buenas prácticas
La PNRS (Ley N.º 12.305/2010) establece la responsabilidad compartida y la logística inversa para diversos tipos de residuos, incluidos los electrónicos. En São Paulo, la Cetesb licencia a los operadores y fiscaliza la disposición ambientalmente adecuada. Las empresas deben exigir trazabilidad y certificados de destino final (CDF) para sus reportes ESG y de cumplimiento.
Qué recolecta Ecobraz — y qué no recolecta
Recolectamos
- Equipos electrónicos (TI, línea blanca y marrón), incluidos accesorios;
- Baterías automotrices, estacionarias e industriales;
- Cables y alambres, con recuperación de metales.
No recolectamos
- Pilas domésticas (AA, AAA, de botón, alcalinas o recargables pequeñas);
- Lámparas fluorescentes, de vapor o LED;
- Cartuchos y tóners de impresoras.
Estos residuos deben entregarse a programas homologados y Puntos de Entrega Voluntaria (PEV) autorizados por la Cetesb, como Reciclus (lámparas) y ABINEE (pilas y baterías portátiles). Verifique siempre los canales oficiales antes de entregar.
Cómo descartar: empresas (B2B)
- Inventarie los equipos: cantidad, tipo, volumen y ubicación;
- Clasifique los materiales: electrónicos, baterías, cables o chatarra;
- Solicite una cotización a Ecobraz con la lista de ítems y direcciones;
- Agende la recolección — definimos la fecha, acceso y equipo;
- Transporte y triado bajo licencia ambiental, con desmontaje y segregación;
- Documentación — emisión de CDF y reportes para auditorías y ESG.
Consulte también nuestros contenidos relacionados: logística inversa de electrónicos, reciclaje de electrónicos y procesamiento de cables y alambres.
Cómo descartar: personas físicas
Para pequeños volúmenes residenciales, utilice PEVs o Ecopuntos licenciados. La Prefectura de São Paulo y la Cetesb mantienen listados actualizados de puntos autorizados. Confirme siempre qué materiales se aceptan y los requisitos de entrega.
Ejemplos de destinos por tipo de residuo
- Computadoras y celulares: PEVs, programas de fabricantes o recicladores licenciados;
- Televisores y electrodomésticos: recicladores o Ecopuntos municipales (verificar aceptación);
- Pilas: programas de fabricantes y comercios con devolución posconsumo;
- Lámparas: puntos de Reciclus (consultar disponibilidad);
- Cartuchos y tóners: programas de fabricantes o cadenas de retail.
Seguridad de la información y preparación
- Respaldo y borrado de datos antes del descarte;
- Elimine etiquetas o identificaciones internas cuando sea aplicable;
- Embalaje seguro — proteja pantallas y organice cables;
- Baterías: aísle terminales y guarde en lugar seco y ventilado.
Checklist de cumplimiento
- Seleccione un operador licenciado y verifique credenciales;
- Exija trazabilidad y CDF (comprobante final);
- Priorice reciclaje y recuperación de materiales;
- Evite recolecciones informales o sin licencia;
- Consulte guías oficiales de la Cetesb y el MMA.
Área de atención
Ecobraz atiende la ciudad de São Paulo y toda la región metropolitana con recolección programada. Se realiza evaluación previa según volumen y tipo de material.
Agende la recolección
Para renovación de equipos de TI, cierre de oficinas o limpieza de almacenes, Ecobraz realiza la recolección, triado y disposición certificada con documentación para auditorías y reportes ESG.
Agendar recolección con Ecobraz
Nota: Ecobraz recolecta equipos electrónicos y baterías (automotrices, estacionarias e industriales). No recolectamos pilas, lámparas, cartuchos ni tóners. Para estos residuos, utilice programas homologados y PEVs autorizados.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *