El descarte adecuado de los equipos de tecnología de la información (TI) es una práctica esencial para la sustentabilidad y el cumplimiento legal en el entorno corporativo. El proceso involucra la logística inversa, que consiste en la devolución y la correcta disposición de residuos electroelectrónicos según la legislación vigente.
La Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010) establece los principios e instrumentos para la adecuada gestión de residuos, incluidos los electroelectrónicos, previstos en el artículo 33 con el concepto de responsabilidad compartida por el ciclo de vida de los productos. Esta legislación impone que los generadores de residuos promotores de la logística inversa garanticen la disposición ambientalmente adecuada.
El informe técnico es un documento elaborado por un profesional habilitado que acredita las condiciones del descarte de los equipos de TI. Asegura la trazabilidad, el cumplimiento ambiental y la seguridad jurídica de los procesos, además de servir como instrumento para auditorías y controles internos.
Para la recolección adecuada de residuos electrónicos, se recomienda el uso de servicios especializados que garanticen la extensión de la cadena de custodia del material, según las orientaciones del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR). Es posible agendar la recolección a través de plataformas certificadas como recolección de basura electrónica.
Además de la logística inversa, es imprescindible asegurar la eliminación segura de los datos de medios como discos duros y otros dispositivos de almacenamiento, en conformidad con las normas de seguridad de la información. Servicios especializados garantizan la sanitización, conforme a las prácticas recomendadas por estándares internacionales y pueden ser contratados vía descarte seguro de disco duro.
La logística inversa con emisión de informe técnico reduce la generación de residuos peligrosos y protege los recursos naturales. Para el entorno corporativo, ofrece mitigación de riesgos legales, mejora la imagen institucional y promueve la responsabilidad socioambiental.
El descarte de equipos de TI respaldado en logística inversa e informe técnico es fundamental para la gestión sustentable de los residuos electroelectrónicos. La observancia de la legislación y la contratación de servicios especializados garantizan el cumplimiento ambiental y la seguridad de la información en el ámbito corporativo.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *