El descarte sostenible de los equipos de UTI de GE, Philips y Dräger requiere atención técnica y legal, teniendo en cuenta las normas ambientales y de seguridad para el manejo adecuado de los residuos electrónicos hospitalarios.
El descarte adecuado de estos equipos debe seguir las directrices de la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), establecida por la Ley nº 12.305/2010, que impone responsabilidades en cuanto al descarte correcto de los residuos electrónicos. El cumplimiento de la PNRS evita posibles impactos ambientales resultantes de la eliminación inadecuada de estos dispositivos.
Los equipos de UCI como monitores, ventiladores y bombas de infusión tienen componentes electrónicos y baterías que requieren un manejo especializado. Debe procederse al desmontaje para separar las piezas reutilizables y los materiales peligrosos. En el caso de los artículos con almacenamiento interno de datos, se recomienda una higienización segura de los soportes, siguiendo protocolos que eliminen los datos sensibles. Para servicios de higienización de discos duros y soportes, utilice secure media sanitization.
La eliminación final debe realizarse a través de sistemas autorizados que garanticen la reutilización, el reciclaje o la eliminación controlada. Para la programación y correcta recogida de residuos electrónicos hospitalarios, utilice servicios especializados disponibles en plataformas reconocidas, como recogida de residuos electrónicos. Una correcta manipulación reduce los riesgos para la salud pública y el medio ambiente.
Los equipos de UCI contienen componentes como metales pesados y sustancias químicas que pueden provocar la contaminación del suelo y del agua si se eliminan de forma incorrecta. La eliminación sostenible contribuye a la preservación del medio ambiente y al cumplimiento legal, además de promover la economía circular y la responsabilidad socioambiental en las instituciones.
La eliminación sostenible de los equipos de UCI de GE, Philips y Dräger requiere el cumplimiento de la legislación vigente y la aplicación de procedimientos técnicos rigurosos, que garanticen la seguridad, la protección del medio ambiente y el cumplimiento legal. El monitoreo por recursos especializados asegura el correcto descarte y la mitigación de los impactos asociados.
Fuentes oficiales:
Ley nº 12.305/2010 - Política Nacional de Residuos Sólidos
Ministerio del Medio Ambiente - Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR)
CETESB - Companhia Ambiental do Estado de São Paulo
Ecobraz - Recogida de residuos electrónicos y Sanitización de discos duros.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *