La eliminación final de los equipos que no pasan el control de calidad debe seguir estrictas normas técnicas y reglamentos medioambientales. Entre los procedimientos se encuentran el reenvío para su reprocesamiento, reutilización o eliminación adecuada. El tratamiento correcto de estos equipos evita riesgos ambientales y garantiza el cumplimiento de la legislación vigente, como la Resolución 401/2008 de la CONAMA y la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley 12.305/2010). Para el descarte seguro de soportes como discos rígidos, se recomiendan servicios certificados de higienización, de acuerdo con las directrices oficiales, y para los equipos electrónicos descartados, se menciona la programación periódica de recolección especializada de electrónicos programación de electrónicos.
La gestión adecuada de los equipos rechazados en el control de calidad sigue la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), Ley nº 12.305/2010, que establece directrices para minimizar los impactos ambientales de los residuos industriales y electrónicos. La Resolución CONAMA 401/2008 detalla los procedimientos para el descarte ambientalmente adecuado.
Los equipos pueden ser enviados para reprocesamiento, recuperación de componentes útiles, reciclaje o descarte controlado. La elección del destino debe evaluar el potencial de reutilización y los riesgos de contaminación o exposición de datos.
Los equipos que contengan soportes como discos duros, dispositivos de almacenamiento deben someterse a una higienización segura para garantizar la protección de los datos confidenciales. Se recomiendan procedimientos especializados, de acuerdo con las prácticas descritas en los sitios web oficiales, incluyendo programación electrónica para la destrucción segura de discos duros.
La recogida y el transporte de equipos averiados deben seguir normas técnicas para evitar daños al medio ambiente y riesgos para la salud pública. Es indispensable utilizar proveedores certificados para el transporte de estos residuos, de acuerdo con las normas del Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR).
Los responsables de la generación de residuos deben garantizar la trazabilidad completa y la prueba documental del destino final. El incumplimiento genera sanciones establecidas por la ley y puede poner en riesgo la imagen de la empresa ante los organismos reguladores.
Los responsables de la generación de residuos deben garantizar la trazabilidad completa y la prueba documental del destino final.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *