Blog Ecobraz Eigre

Ecobraz Carbon
Criado em 30 de Outubro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.3 minutos
2 Comentários
Documentos mínimos para dar de baja productos de crédito no vendidos.

Documentos mínimos para dar de baja productos de crédito no vendidos.

Entender la cancelación fiscal de productos con créditos no vendidos

Realizar la cancelación fiscal de productos con créditos no vendidos es un procedimiento esencial para mantener el control contable y fiscal de acuerdo con la normativa vigente. Este proceso consiste en dar de baja del stock los productos que, por diversos motivos, no han sido vendidos, y que tienen créditos fiscales asociados, evitando así futuras complicaciones fiscales y pérdidas económicas.

Documentación necesaria para la condonación de impuestos

Para realizar correctamente la condonación de impuestos, es imprescindible reunir los documentos que acrediten el motivo y la legitimidad de la misma, garantizando así la transparencia y regularidad del procedimiento. Entre los documentos mínimos necesarios se encuentran:

  • Factura de Impuesto de Entrada: Documento que acredita la entrada del producto en el almacén, imprescindible para identificar el crédito fiscal correspondiente.
  • Documento de Retirada o Control Interno: Informe, plazo o formulario elaborado para formalizar la retirada del producto, que contiene datos como cantidad, motivo de la retirada, identificación del producto y responsables de la autorización.
  • Informe Técnico o Justificación: Documento que explica el motivo de la no venta, que puede ser un informe de deterioro, caducidad, obsolescencia o daño que impida la venta.
  • Comprobante de Destino: En el caso de enajenación, donación o traspaso, se requiere un registro en el que conste el destino del producto, garantizando que no existe intención de uso comercial.
  • Libro de Facturas o Registro Contable: Anotación o asiento en el que conste la baja del activo o stock, garantizando el seguimiento y control por parte de la Administración Tributaria.

Procedimientos fiscales y contables

Una vez adjuntados los documentos, la amortización debe registrarse en los sistemas fiscales y contables utilizados, teniendo en cuenta las particularidades de la legislación fiscal aplicable al producto. Hay que tener en cuenta que las condonaciones de impuestos con créditos no vendidos tienen un impacto directo en el cálculo del ICMS, IPI u otros impuestos recaudados, requiriendo la reversión o ajuste de los créditos fiscales correspondientes.

Es importante que el procedimiento incluya la comunicación adecuada a las autoridades fiscales, que puede variar dependiendo del estado o municipio, y que los documentos se almacenen durante el período legal, generalmente cinco años, para cualquier auditoría o inspección.

Precauciones para evitar problemas con las condonaciones de impuestos

Para evitar liquidaciones de impuestos y sanciones, deben observarse algunas precauciones:

  • Comprobar la realidad de la condonación: La condonación debe reflejar hechos reales, como productos dañados, caducados u obsoletos.
  • Siga la legislación vigente: Cumpla la normativa fiscal estatal y federal relativa a la amortización de existencias con créditos fiscales.
  • Mantenga la organización documental: Una documentación clara, actualizada y accesible facilita el control y la comprobación de los procesos.
  • Consultar a expertos cuando sea necesario: Para casos complejos, se recomienda la ayuda de profesionales contables y fiscales.

Conclusión

La amortización fiscal de productos con créditos no vendidos requiere una documentación mínima que acredite el origen, el motivo de la amortización y el correcto destino de los artículos. La correcta organización de estos documentos y el cumplimiento de los requisitos legales son fundamentales para garantizar el cumplimiento fiscal y evitar problemas futuros. Por lo tanto, el proceso debe realizarse cuidadosamente, asegurando el cumplimiento de la normativa fiscal.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.