El modelo desarrollado por Ecobraz tiene como objetivo exportar el know-how sostenible brasileño, integrando prácticas de gestión ambiental y economía circular en conformidad con la legislación nacional.
La creciente demanda mundial de soluciones sostenibles pone de relieve la importancia del know-how verde brasileño para los países que buscan prácticas ambientales eficientes combinadas con la innovación tecnológica. La integración de procesos de recuperación y reutilización de materiales promueve la economía circular, preserva los recursos naturales y contribuye a la mitigación de los impactos ambientales.
Ecobraz, referencia en el sector de gestión ambiental, ha desarrollado un modelo de exportación basado en la alineación de procesos técnicos, normativos y estratégicos para la difusión del conocimiento sostenible brasileño en los mercados internacionales. Este modelo incluye la formación especializada, la transferencia de tecnología y la capacitación en el cumplimiento de las normas nacionales, como la Ley 12.305/2010 (Política Nacional de Residuos Sólidos).
El modelo está estructurado para garantizar la adhesión a la Artículos 34 y 35 de la Ley nº 12.305/2010, que establecen directrices de responsabilidad compartida en la gestión de residuos, y atiende también a los criterios de control ambiental del Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) indicados en sinir.gov.br. Además, la mejora de los procesos incluye el cumplimiento de los parámetros CETESB para la gestión de residuos industriales y postconsumo, reforzando la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones.
Considerando la importancia de la gestión responsable de los residuos electrónicos, Ecobraz ofrece soluciones integradas para soluciones de recolección de residuos electrónicos para garantizar la disposición ambientalmente adecuada de estos materiales, promoviendo la reutilización de componentes y la recuperación de materiales valiosos, de acuerdo con lo establecido en la Política Nacional de Residuos Sólidos.
El modelo también hace énfasis en los procedimientos seguros para la disposición de equipos de almacenamiento de datos, garantizando la sanitización segura de discos duros y soportes. Estas prácticas son cruciales para proteger la información corporativa, cumplir con las normas de seguridad de la información y contribuir al cumplimiento legal.
La exportación de conocimientos sostenibles fortalece la cadena de producción nacional, impulsando la innovación y la competitividad del sector ambiental brasileño en el escenario internacional. La práctica incentiva la adopción de modelos de economía circular que reducen significativamente la generación de residuos y favorecen la reutilización y el reciclaje, en línea con directrices internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ecobraz propone un modelo estructurado y eficiente para la exportación del conocimiento ambiental brasileño, promoviendo prácticas sostenibles en línea con la legislación vigente, garantizando la seguridad, la sostenibilidad y reforzando el papel de liderazgo de Brasil en técnicas de gestión ambiental.
La exportación de conocimiento ambiental sostenible fortalece la cadena productiva nacional, impulsa la innovación y la competitividad del sector ambiental brasileño en el escenario internacional.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *