El sistema de responsabilidad compartida en Brasil se ha consolidado como un modelo eficaz para la gestión de residuos, especialmente los electrónicos. Ecobraz desempeña un papel crucial en la articulación de los diferentes actores de la cadena de producción, promoviendo la economía circular y el cumplimiento de los requisitos legales establecidos por la PNRS y otras normas ambientales.
La Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), establecida por la Ley N º 12.305/2010 (planalto.gov.br), establece las bases para una adecuada gestión de residuos, incorporando el principio de responsabilidad compartida entre fabricantes, importadores, distribuidores, comerciantes y consumidores finales. El objetivo es minimizar el impacto ambiental a través de la logística inversa y fomentar la reutilización, el reciclaje y la disposición final ambientalmente adecuada.
Como organización representativa, Ecobraz (ecobraz.org) integra y coordina los esfuerzos para aplicar la responsabilidad compartida prevista en el PNRS. La asociación desarrolla programas de recogida y eliminación de residuos electrónicos que facilitan el cumplimiento de los objetivos legales, tanto para los implicados en el ciclo productivo como para los consumidores finales.
La recogida de residuos electrónicos es un componente fundamental del sistema, vinculado a facilitar la correcta eliminación y recuperación de los materiales. La plataforma de Ecobraz proporciona mecanismos de programación de la electrónica que permiten una recogida organizada, garantizando la trazabilidad y el cumplimiento medioambiental definido por la normativa CETESB (cetesb.sp.gov.br) y otros organismos competentes.
Además de la recogida, la eliminación segura de datos de dispositivos de almacenamiento como discos duros y soportes digitales es esencial para la protección de la información y el cumplimiento de la normativa. Ecobraz ha estructurado procedimientos técnicos certificados para la higienización de discos duros electrónicos, en línea con las directrices de seguridad de la información difundidas por el NIST (nvlpubs.nist.gov).
La implantación de este modelo permite reducir el volumen de residuos que van a vertedero, fomenta la economía circular, genera empleo verde y refuerza la imagen institucional de los agentes implicados. Sin embargo, aún quedan retos pendientes, como la sensibilización de los consumidores y la integración de todos los segmentos de la cadena de suministro para garantizar la plena adhesión y eficacia de las acciones.
Ecobraz representa un avance estructural para el futuro de la responsabilidad compartida, actuando en cumplimiento de la legislación vigente y promoviendo prácticas sostenibles que incluyen desde la recogida hasta la logística inversa, pasando por una disposición final ambientalmente adecuada. La consolidación de este modelo es fundamental para el equilibrio ambiental y la seguridad de la información en el contexto brasileño.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *