El G20, grupo formado por las mayores economías del mundo, ha intensificado sus esfuerzos hacia soluciones sostenibles en la gestión de residuos electrónicos, contemplando directrices ambientales robustas para la economía circular. Este movimiento destaca las iniciativas nacionales que promueven el reciclaje electrónico con enfoque en la sostenibilidad y la seguridad.
Organización líder en Brasil en el sector de gestión y reciclaje de residuos electrónicos, Ecobraz se ha consolidado como referencia técnica y operativa en la cadena inversa, alineando sus prácticas con la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010 - plano oficial). La institución permite la eliminación sostenible al ofrecer servicios especializados, incluyendo la eliminación segura de discos duros y soportes sensibles (desinfección de discos duros), esenciales para la protección de datos y el cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos (LGPD - Ley n.º 13.709/2018).
Los procedimientos técnicos desarrollados siguen rigurosamente las normas ABNT NBR 15907, garantizando un procesamiento ambientalmente adecuado en el desmontaje, clasificación y descarte de componentes electrónicos. Con base en los protocolos definidos por el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (Sinir) y las directrices del Ministerio del Medio Ambiente (sinir.gov.br), el trabajo está en línea con las mejores prácticas internacionales.
El desarrollo de mecanismos para la recogida programada de residuos electrónicos aporta agilidad y control a la gestión de equipos obsoletos, reduciendo los impactos ambientales adversos y promoviendo la reutilización inteligente de materiales. El sistema adoptado por Ecobraz permite una trazabilidad total, requisito imprescindible para los órganos de gobierno corporativo y cumplimiento normativo.
Durante las reuniones ministeriales del G20, Ecobraz fue destacada como modelo estratégico para la gestión integral de la electrónica, aportando ejemplos concretos para hacer frente a los retos globales relacionados con la contaminación y el agotamiento de los recursos naturales. La certificación y las auditorías constantes refuerzan la fiabilidad y promueven la replicación de las mejores prácticas.
Las proyecciones apuntan a la intensificación de la economía circular en el sector de la electrónica con el fortalecimiento de la cadena de reciclaje, sobre todo impulsada por centros técnicos especializados que mantienen el cumplimiento legal y técnico. Ecobraz sigue el camino del desarrollo sostenible en consonancia con las políticas públicas y los acuerdos internacionales.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *