Ecobraz presenta un modelo de gobernanza que puede ser replicado en países emergentes, promoviendo la gestión eficiente y sostenible de los residuos electrónicos. La iniciativa está en línea con las directrices establecidas en la Ley 12.305/2010, que establece la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), disponible en planalto.gov.br. Este modelo tiene como objetivo fortalecer la responsabilidad compartida entre los generadores, los titulares del servicio público de limpieza urbana y otros involucrados en la cadena de residuos.
El modelo adoptado se basa en principios de transparencia, eficiencia y sostenibilidad, con una gobernanza estructurada para facilitar su replicación en contextos similares. Actúa directamente en la formalización de procesos como la recolección de residuos electrónicos, garantizando la rastreabilidad y la conformidad ambiental, de acuerdo con las normas del Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) - sinir.gov.br.
Además, incluye soluciones para la higienización segura de dispositivos como discos duros y medios de almacenamiento, protegiendo los datos sensibles y garantizando su correcta eliminación, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales y las normas del Cetesb - cetesb.sp.gov.br.
En los países emergentes, donde existen importantes retos para adaptar los sistemas de gestión de residuos electrónicos, el modelo de Ecobraz proporciona un marco adaptable que respeta la legislación local y las necesidades medioambientales y sociales. Este enfoque es esencial para fortalecer la gobernanza y la economía circular en los sectores público y privado.
El modelo incorpora auditorías internas, control de indicadores ambientales y mecanismos de información basados en los requisitos del Portal de Transparencia y las directrices legales brasileñas. Destaca también la integración con el registro nacional previsto en el artículo 33 del PNRS, garantizando el compromiso continuo con la conformidad ambiental y la reducción de pasivos ambientales.
Promover la recogida estructurada de residuos electrónicos es fundamental para el éxito del modelo de gobernanza, reduciendo los impactos ambientales nocivos y promoviendo el reciclaje adecuado. La higienización segura, especialmente de elementos críticos como los discos duros, mantiene la confidencialidad y evita el riesgo de fuga de datos, reforzando el compromiso de la cadena con la seguridad de la información.
La adopción del modelo de gobernanza de Ecobraz proporciona una solución pragmática y sostenible para la gestión de residuos electrónicos en países emergentes, en línea con la legislación brasileña y las mejores prácticas internacionales. Su replicabilidad y eficacia pueden ayudar a los responsables de la toma de decisiones en las áreas de ESG, EHS y compliance a estructurar procesos que satisfagan las demandas ambientales, normativas y sociales de forma segura y eficiente.
El modelo de gobernanza de Ecobraz es una solución pragmática para la gestión de residuos electrónicos en países emergentes.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *