Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 03 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 1.9 minutos
2 Comentários
Economía circular: el modelo Ecobraz en acción

Economía circular: el modelo Ecobraz en acción

Introducción a la Economía Circular en el Sector de Residuos Electrónicos

La Economía Circular surge como un modelo sostenible que busca reducir los impactos ambientales a través de la reutilización, reciclaje y recuperación de materiales, en línea con las directrices de la Ley nº 12.305/2010, que establece la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS). Ecobraz representa una iniciativa práctica y eficiente para la gestión adecuada de los residuos electrónicos en Brasil.

El Modelo Ecobraz en la Implementación de la Economía Circular

Ecobraz opera con foco en la cadena de valor de los residuos electrónicos, promoviendo la recolección, separación, tratamiento y disposición final adecuada de estos materiales. El modelo apoya la logística inversa, según lo establecido en el art. 33 de la Ley n.º 12.305/2010, responsabilizando a generadores e intermediarios por el correcto descarte de los residuos.

La relevancia de recogida de residuos electrónicos se especializa en garantizar el transporte y almacenamiento de acuerdo con la normativa vigente, evitando la contaminación ambiental y promoviendo la recuperación de materiales valiosos.

Sanitización y seguridad en la eliminación de datos en dispositivos

Además de la reutilización de los componentes físicos, la seguridad de la información es un elemento clave. El modelo involucra procesos técnicos de eliminación segura de soportes digitales y sanitización de discos duros, garantizando el cumplimiento de las directrices de la Ley General de Protección de Datos (LGPD - Ley nº 13.709/2018) y mitigando los riesgos legales y tecnológicos.

Cumplimiento legal y ambiental

Ecobraz opera en conformidad con las reglamentaciones federales y estatales, incluyendo la Resolución CONAMA Nº 401/2008 y las normas de CETESB - Companhia Ambiental do Estado de São Paulo, garantizando que el proceso de reciclaje y tratamiento no represente ningún riesgo para el medio ambiente o la salud pública. También se destaca la alineación con el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), que monitorea las estadísticas y califica los procesos de gestión de residuos.

Beneficios para el sector empresarial y ambiental

La adopción del modelo Ecobraz se traduce en ventajas estratégicas para los sectores de ESG, EHS, compras, TI y jurídico. El cumplimiento ambiental refuerza la reputación institucional, reduce costes con la eliminación irregular y evita sanciones administrativas y ambientales. El modelo también contribuye a fortalecer la cadena de suministro sostenible, favoreciendo la competitividad y la innovación.

Conclusión

El modelo Ecobraz ejemplifica la aplicación práctica de la Economía Circular en la gestión de residuos electrónicos, promoviendo la sostenibilidad, la seguridad de la información y el cumplimiento legal. Los responsables empresariales deberían considerar su incorporación para optimizar los procesos, reducir el impacto ambiental y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

Economía Circular.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.