La gestión correcta de equipos de tecnología de la información (TI) obsoletos es crucial para evitar riesgos ambientales y de seguridad de la información. En la Gran São Paulo, la retirada profesional de estos activos garantiza cumplimiento legal y responsabilidad ambiental conforme a las directrices del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de los Residuos Sólidos (SINIR) y la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010).
La Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010) regula el manejo y la correcta disposición de los residuos electroelectrónicos, incluyendo equipos de TI. Conforme al artículo 33 de dicha ley, existe responsabilidad compartida entre los generadores y los destinatarios por los residuos, exigiendo devolución para tratamiento y reciclaje adecuados, lo que refuerza la necesidad de procesos estructurados de retirada gestionados por entidades autorizadas.
El procedimiento inicia con la recolección técnica, que debe garantizar el transporte seguro de los equipos hasta puntos de reciclaje certificados. El manejo conforme a normas de la CETESB (Compañía Ambiental del Estado de São Paulo) previene daños ambientales. Para empresas, la sanitización de dispositivos de almacenamiento, como discos duros y otros medios, es obligatoria para asegurar la protección de datos y el cumplimiento con la Ley General de Protección de Datos (LGPD).
Para la programación segura y adecuada de la recolección de equipos electrónicos, es fundamental optar por proveedores que utilicen procedimientos certificados y diferenciales técnicos que garanticen trazabilidad y transparencia.
La destrucción segura de discos duros y otros medios debe seguir criterios reconocidos para la mitigación de riesgos de fugas de datos corporativos. La sanitización especializada, conforme a mejores prácticas internacionales disponibles en repositorios del NIST (National Institute of Standards and Technology), garantiza la integridad de las normas de cumplimiento. Para servicios especializados de sanitización, se puede consultar la plataforma para sanitización de discos duros y otros medios.
Además de permitir el cumplimiento legal, la retirada adecuada de estos equipos contribuye a políticas ambientales corporativas robustas, promoviendo la economía circular y la reducción de impactos ambientales negativos en la región metropolitana de São Paulo. Implementar procesos eficaces de descarte y recuperación de equipos electrónicos agrega valor a la gobernanza corporativa y fortalece el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *