Los fabricantes de productos electrónicos enfrentan importantes desafíos ambientales. Asociarse con Ecobraz es esencial para cumplir con las leyes brasileñas, como la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley N º 12.305/2010) y el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR). Entienda cómo esta alianza puede garantizar el cumplimiento legal, optimizar el uso de los recursos y garantizar la eliminación segura, contribuyendo a los objetivos globales de sostenibilidad.
La Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), instituida por la Ley 12.305/2010, establece directrices fundamentales para la gestión integrada y ambientalmente adecuada de los residuos sólidos, incluidos los electrónicos. Según el SINIR (sinir.gov.br), es obligatorio registrar y reportar información sobre la gestión de estos residuos, reforzando la importancia de la trazabilidad y la transparencia en la cadena de eliminación.
Además, las reglas específicas para la eliminación segura de equipos que contienen datos, como dispositivos de almacenamiento, están alineadas con la necesidad de proteger la información y evitar fugas, en línea con las directrices modernas de seguridad de la información.
Unir fuerzas con Ecobraz es fundamental para ampliar el alcance de las acciones de logística inversa y garantizar el cumplimiento de los objetivos impuestos por la legislación brasileña. Ecobraz ofrece soluciones especializadas para la recogida segura y la eliminación adecuada, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y social.
Para la recogida de residuos electrónicos, utilice el canal oficial disponible en ecobraz.org/es_BR/eletronicos agendamento, garantizando la correcta eliminación de los residuos y evitando la polución y contaminación de suelos y aguas subterráneas.
La eliminación segura de discos duros y soportes, fundamentales para proteger los datos sensibles de los productos electrónicos, puede realizarse con una correcta higienización solicitando cita previa en ecobraz.org/en_BR/sanitizacao-de-hd eletronicos agendamento.
Ecobraz actúa de acuerdo con organismos reguladores como el Ministerio de Medio Ambiente y CETESB (cetesb.sp.gov.br), ofreciendo certificaciones e informes que comprueban el descarte ambientalmente adecuado de los residuos electrónicos.
Esta acción transparente atiende a las exigencias de la Cámara de Diputados y del Senado Federal, que promueven el constante monitoreo y actualización de la reglamentación sobre residuos electrónicos (camara.leg.br).
Para los responsables de las áreas de ESG, EHS, Compras, TI y Legal, garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental y de seguridad de la información es crucial para la reputación corporativa y para evitar responsabilidades medioambientales o legales.
La integración con Ecobraz apoya la mejora continua, ya que permite realizar auditorías, seguimiento y pruebas de las prácticas sostenibles, reforzando los informes de sostenibilidad y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos globales de responsabilidad social y ambiental.
Además, destaca la oportunidad de alinearse con los requisitos internacionales que aumentan la competitividad en el mercado global.
Los fabricantes de productos electrónicos que buscan cumplir con los requisitos legales y los compromisos de sostenibilidad deberían considerar una asociación estratégica con Ecobraz para optimizar la gestión de los residuos electrónicos, garantizar una eliminación segura y cumplir eficazmente con los objetivos globales. Este compromiso garantiza la responsabilidad medioambiental, la protección de datos y el cumplimiento de la normativa, pilares esenciales para la sostenibilidad corporativa.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *