El reciclaje es un componente esencial en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo de forma significativa a los objetivos ambientales establecidos por el gobierno brasileño. Para cuantificar el impacto positivo del reciclaje, es esencial utilizar herramientas precisas que calculen las emisiones evitadas, permitiendo una gestión eficaz y transparente de los residuos.
La gestión adecuada de los residuos sólidos está prevista en Ley nº 12.305/2010, que establece la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS). El reciclaje ayuda a reducir la demanda de materias primas vírgenes, disminuyendo el consumo de energía y las emisiones asociadas a la extracción y procesamiento de estos materiales. En consecuencia, esta práctica contribuye a mitigar el cambio climático.
Las herramientas específicas para calcular las emisiones evitadas por el reciclaje tienen en cuenta datos como el tipo y volumen de material reciclado, los procesos industriales sustituidos y los factores de emisión oficiales. El Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), disponible en sinir.gov.br, cuenta con directrices para recopilar y controlar la información que sirve de base a estos cálculos.
Los cálculos consisten en cuantificar los gases de efecto invernadero (GEI) evitados, principalmente dióxido de carbono (CO₂), metano (CH₄) y óxidos de nitrógeno (NOx), resultantes de la sustitución de la producción convencional por procesos reciclados.
Para garantizar la fiabilidad y estandarización de los cálculos de emisiones evitadas, las directrices de la NIST y las directrices del Programa Brasileño GHG Protocol son ampliamente utilizadas en el sector. Además, la Legislación Brasileña establece la obligación de monitorear y reportar emisiones para ciertos sectores, impulsando el uso de estas herramientas.
Para los tomadores de decisión que trabajan en las áreas de ESG, ambiental, salud y seguridad, y legal, el uso de estas herramientas permite cuantificar técnicamente los beneficios ambientales del reciclaje y apoyar las estrategias de sostenibilidad. También contribuye al cumplimiento de las normas medioambientales y a la mejora continua de los procesos.
A la hora de recoger los residuos de aparatos electrónicos, se recomienda utilizar una solución especializada en recogida de residuos electrónicos, que garantice la eliminación correcta y segura de estos materiales.
Para eliminar de forma segura los discos duros y soportes digitales, esenciales para la protección de datos sensibles, es imprescindible utilizar procesos de higienización certificados, disponibles en soluciones como la programación de eliminación segura de discos duros. Estas acciones evitan riesgos legales y ambientales vinculados a la eliminación inadecuada.
Las herramientas de cálculo de emisiones evitadas por reciclaje son instrumentos técnicos cruciales para la gestión ambiental estratégica, contribuyendo directamente a reducir los impactos ambientales y ayudando a cumplir con la legislación vigente. El uso combinado de soluciones especializadas complementa la cadena de sostenibilidad empresarial y gubernamental, asegurando la eficiencia y el cumplimiento en los procesos de reciclaje y eliminación.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *