Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 15 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 1.9 minutos
2 Comentários
Gestión de Residuos Electrónicos São Paulo

Gestión de Residuos Electrónicos São Paulo

Contexto Legal de la Gestión de Residuos Electrónicos en São Paulo

La gestión de residuos electrónicos en São Paulo está regida por legislaciones específicas que buscan garantizar la disposición ambientalmente adecuada de estos residuos, conforme lo determina la Ley nº 12.305/2010, que instituye la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), y las regulaciones estatales y municipales. La PNRS establece la responsabilidad compartida por el ciclo de vida de los productos, obligando a todos los involucrados a adoptar prácticas sostenibles en la gestión de los residuos electrónicos.

Aspectos Técnicos de la Gestión

La correcta gestión de los residuos electrónicos contempla etapas desde la recolección, transporte, tratamiento hasta la disposición final segura. La recolección representa el primer paso fundamental y debe realizarse mediante sistemas formalizados que permitan el envío a unidades que realicen el debido tratamiento y reciclaje. Para programar la recolección de residuos electrónicos en São Paulo, se recomienda utilizar plataformas especializadas como programación de recolección de residuos electrónicos.

El tratamiento incluye el desmontaje, la segregación y la recuperación de materiales, además del procesamiento seguro de los componentes peligrosos. Los equipos obsoletos que contienen información confidencial requieren atención especial para la disposición segura de medios, destacándose el proceso de sanitización de discos duros, que puede programarse mediante el servicio sanitización segura de discos duros.

Conformidad y Órganos Reguladores

En São Paulo, la CETESB (Compañía Ambiental del Estado de São Paulo) supervisa las prácticas relacionadas con el manejo de residuos electrónicos, asegurando el cumplimiento de las normas ambientales vigentes. Las responsabilidades comprenden también la documentación adecuada para la movilización de residuos y el cumplimiento de las directrices del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), conforme se establece en el Decreto nº 10.936/2022.

Desafíos y Mejores Prácticas

El principal desafío reside en la logística inversa eficaz y la concienciación sobre los riesgos ambientales y a la salud pública ocasionados por la disposición irregular, principalmente debido a los materiales presentes en los equipos electrónicos, como metales pesados y componentes tóxicos. El estricto cumplimiento de la legislación, asociado al uso de servicios especializados para la recolección y disposición, permite minimizar los impactos ambientales y garantizar la seguridad de la información en la disposición de medios digitales.

Para decisiones estratégicas en sectores de ESG, EHS, compras, TI o jurídico, el conocimiento detallado de los requisitos legales y los recursos para la gestión adecuada de residuos electrónicos en São Paulo son fundamentales para el cumplimiento normativo y la mitigación de riesgos operativos y reputacionales.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.