El avance de la economía circular en Brasil gana impulso con Ecobraz, que inaugura el mayor mercado mundial de reciclaje de tecnología, en línea con las directrices de la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010). Este hito representa la innovación en la gestión de residuos electrónicos, promoviendo la sostenibilidad en plataformas B2B.
La Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) establecida por la Ley N º 12.305 de 2010 es el principal marco normativo que determina las directrices para la correcta gestión de los residuos sólidos, incluidos los aparatos eléctricos y electrónicos. De acuerdo con el Art. 33 de la ley, la logística inversa es necesaria para la correcta disposición de estos materiales, orientándolos al reciclaje y la reutilización.
Además, según la Resolución CONAMA Nº 401/2008, existen normas específicas para la correcta disposición de estos productos, destinadas a la protección del medio ambiente y la salud pública. En este escenario, la iniciativa de Ecobraz destaca por posibilitar la recogida y el tratamiento tecnológico avanzado, reduciendo la presencia de residuos en vertederos, minimizando el impacto ambiental y fomentando la responsabilidad compartida.
La inauguración de la plataforma por parte de Ecobraz pone en marcha el mayor mercado de reciclaje tecnológico del mundo, con capacidad para procesar y reutilizar un gran volumen de residuos eléctricos y electrónicos. Destaca la infraestructura de recogida sistematizada de residuos electrónicos, que sigue estrictos criterios de seguridad y sostenibilidad para garantizar su correcta manipulación y eliminación.
Este entorno tecnológico de negocio permite una interfaz entre proveedores, recicladores y compradores finales, integrando la logística inversa, la clasificación, el desmontaje y el reciclaje. El modelo de Ecobraz cumple con los requisitos normativos y facilita a las organizaciones el cumplimiento de los puntos I y II del artículo 9 del PNRS, que establece la responsabilidad compartida.
Uno de los retos críticos en la eliminación de hardware es la manipulación segura de soportes magnéticos y digitales. La política de seguridad de la plataforma de Ecobraz ha adoptado estrictos procedimientos para la eliminación segura de discos duros y soportes electrónicos, garantizando la eliminación irrecuperable de los datos de acuerdo con las mejores prácticas recomendadas por el NIST (National Institute of Standards and Technology) y las directrices internas del CSRC (Computer Security Resource Centre).
Tales protocolos son esenciales para empresas y organizaciones de los sectores legal, IT y compliance, que requieren pruebas de la destrucción segura y trazabilidad del proceso, evitando riesgos asociados a fugas o mal uso de la información desechada.
La consolidación de este mercado aporta importantes impactos positivos al sector B2B, ampliando las oportunidades para las inversiones verdes y la aplicación de tecnologías sostenibles, en línea con los objetivos de Green Investment 2030. La iniciativa refuerza la conexión entre la gobernanza ambiental, social y económica, fomentando la economía circular y la reducción de la huella de carbono.
Esta convergencia está en línea con los compromisos nacionales e internacionales de eficiencia ambiental, de acuerdo con los objetivos establecidos por la Política Nacional de Cambio Climático (Ley N º 12.187/2009). La ampliación de la oferta de soluciones de reciclaje tecnológico permite una mayor adhesión a las normas e incentiva al mercado a avanzar en los procesos de innovación y sostenibilidad.
La inauguración del mayor mercado de reciclaje tecnológico de Ecobraz representa un hito significativo en la promoción de la sostenibilidad y la responsabilidad en la gestión de residuos tecnológicos en Brasil, en consonancia con la legislación vigente. Esta iniciativa prevé la promoción de la economía circular y ofrece un amplio apoyo para el cumplimiento de las organizaciones, contribuyendo al desarrollo sostenible y la mitigación de los impactos ambientales.
La inauguración del mayor mercado de reciclaje de Ecobraz representa un hito significativo en la promoción de la sostenibilidad y la responsabilidad en la gestión de residuos tecnológicos en Brasil, en línea con la legislación vigente.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *