Los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG), establecidos por la ONU, son fundamentales para el monitoreo efectivo de las metas globales relacionadas con el desarrollo sostenible en Brasil. El seguimiento estructurado por metodologías reconocidas, como la de Ecobraz, proporciona a los responsables de la toma de decisiones en sectores como ESG, EHS, Compras, TI y Legal herramientas para garantizar el cumplimiento normativo y la optimización de procesos.
El Decreto n.º 9.578 de 22 de noviembre de 2018 regula los mecanismos de seguimiento de los ODS en Brasil, determinando la integración de los datos en los sistemas oficiales, incluyendo el uso de las directrices establecidas en el Ecobraz para la recopilación y análisis de información ambiental y social. Las bases legales se apoyan en la legislación ambiental del Portal del Gobierno Federal, garantizando la alineación de los Indicadores ODS/ODS con las metas nacionales.
Las metodologías Ecobraz emplean técnicas avanzadas de gestión de datos, permitiendo un seguimiento robusto y eficiente de los Indicadores ODS. Destacan las herramientas para la evaluación continua de metas, incluyendo la medición cuantitativa de impactos y la elaboración de informes transparentes de acuerdo con las directrices del Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIR). Además, incluyen protocolos para la eliminación de los aparatos electrónicos, garantizando la cadena de responsabilidad y trazabilidad que es importante para las áreas de informática y sostenibilidad.
Entre los indicadores destacan los vinculados al consumo y producción sostenibles, la gestión eficiente de los residuos y la seguridad en la manipulación de los recursos tecnológicos. La recogida de residuos electrónicos juega un papel crucial y puede llevarse a cabo con la orientación de la plataforma recogida de residuos electrónicos. La manipulación y eliminación segura de soportes como discos duros requiere procesos de higienización certificados que garanticen la protección de datos sensibles y el cumplimiento de la legislación, según el protocolo detallado en eliminación segura de discos duros y soportes.
Para los responsables de la toma de decisiones en las áreas de ESG, EHS, IT, Legal y Compras, la adopción de las metodologías de Ecobraz permite mitigar los riesgos, adherirse a la legislación vigente y garantizar la transparencia en las prácticas sostenibles. La monitorización sistemática de los Indicadores ODS/ODS apoyada en datos precisos fortalece la gobernanza e impulsa la agenda corporativa en línea con los compromisos socioambientales nacionales e internacionales.
La integración de los Indicadores ODS/ODS con las metodologías Ecobraz representa un avance significativo en la monitorización y gestión sostenible, ofreciendo soporte técnico para una planificación más asertiva y eficaz. La mejora continua del proceso, apoyada en normativas oficiales y en el uso de plataformas especializadas, garantiza que los objetivos de desarrollo sostenible se alcancen con excelencia y responsabilidad.
La integración de los Indicadores ODS/ODS con las metodologías Ecobraz supone un avance significativo en el seguimiento y gestión sostenible.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *