Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 31 de Outubro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.2 minutos
2 Comentários
Residuos electrónicos en Brasil: cifras actualizadas para 2025

Residuos electrónicos en Brasil: cifras actualizadas para 2025

El escenario de los residuos electrónicos en Brasil en 2025 es crítico, requiriendo acciones coordinadas para la gestión eficiente de los residuos generados por dispositivos electrónicos. Este artículo presenta datos oficiales recientes, que abarcan aspectos legislativos, estadísticas actualizadas y prácticas recomendadas para la eliminación segura y la recogida especializada, basados en fuentes gubernamentales fiables.

Panorama actual de los residuos electrónicos en Brasil

Según el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) y el Ministerio de Medio Ambiente (sinir.gov.br), el volumen de residuos electrónicos en el país alcanzará cerca de 3,2 millones de toneladas en 2024, con una tasa de crecimiento anual aproximada del 9%. Este aumento se debe a la creciente digitalización y a la acelerada obsolescencia de los dispositivos, impactando directamente en el medio ambiente y en la salud pública.

Legislación vigente y normas de referencia

Según Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010), la gestión de los residuos electrónicos debe privilegiar la logística inversa, responsabilizando a los involucrados en la cadena de producción y consumo para garantizar el descarte ambientalmente adecuado. Esta legislación sustenta la estructuración de los sistemas regionales de recolección y tratamiento, validando las estrategias aplicadas.

Recolección y Gestión Eficiente de Residuos Electrónicos

La recolección especializada de equipos electrónicos es esencial para mitigar los impactos ambientales. Se puede acceder al protocolo de programación de la recogida de residuos electrónicos para garantizar el cumplimiento de la normativa y la seguridad operativa. Esta estrategia asegura el correcto encaminamiento a instalaciones autorizadas, reduciendo la exposición a materiales tóxicos y promoviendo la recuperación de componentes reutilizables.

Para programar la recogida de equipos electrónicos, utilice el servicio oficial disponible en ecobraz.org/en_BR/eletronicos scheduling.

Eliminación segura y sanitización de soportes digitales y almacenamiento

La eliminación segura de dispositivos de almacenamiento, como discos duros, requiere de procedimientos específicos que garanticen la sanitización de los datos y eviten riesgos para la seguridad de la información. Los protocolos técnicos recomendados están regulados por organismos oficiales, disponibles para consulta en ecobraz.org/es_BR/sanitiza-o-de-hd eletronicos agendamento, garantizando la correcta destrucción de los soportes, de acuerdo con las directrices del Comité Gestor de Internet de Brasil y las normas técnicas relacionadas.

Impactos Ambientales y Sociales

El descarte inadecuado de componentes electrónicos libera sustancias peligrosas como metales pesados y retardantes de llama, causando contaminación del suelo, agua y aire. Además del impacto ambiental, existe el riesgo de contaminación de la cadena alimentaria y problemas de salud pública, especialmente para las comunidades cercanas a vertederos y zonas de eliminación irregular.

Perspectivas y recomendaciones para 2025

Para hacer frente a este reto, es esencial ampliar la recogida selectiva, fomentar la economía circular y fortalecer las prácticas de logística inversa. La implementación de políticas integradas alineadas con el SINIR y las directrices del PNRS, junto con la concienciación de los grupos de interés, permitirán avances significativos en la gestión de los residuos electrónicos.

Este escenario requiere también de la inversión en tecnologías para la reutilización y el reciclaje, así como el desarrollo de campañas educativas orientadas a la correcta eliminación, la mitigación de riesgos y la promoción de la sostenibilidad.

Para hacer frente a este reto, es imprescindible ampliar la recogida selectiva, fomentar la economía circular y fortalecer las prácticas de logística inversa.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.