La logística inversa de equipos de red corporativa en São Paulo es esencial para asegurar la gestión adecuada del ciclo de vida de los dispositivos electrónicos, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento de las normas ambientales vigentes.
El Decreto Federal nº 10.240/2020 regula la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), regulada por la Ley nº 12.305/2010, que establece la logística inversa como instrumento fundamental para la gestión de residuos electrónicos en el territorio brasileño. Las directrices especifican la obligatoriedad de retorno y correcto descarte de los equipos electrónicos, incluyendo los dispositivos de red corporativa, para evitar daños ambientales y riesgos a la salud pública (Ley 12.305/2010).
Equipos de red corporativa, como switches, routers, firewalls y servidores, contienen componentes electrónicos que requieren manejo especializado. La logística inversa asegura que estos dispositivos sean recolectados, desmontados y procesados para su reutilización, reciclaje o disposición final ambientalmente correcta. Esto contribuye a la reducción del impacto ambiental y a la mitigación de la obsolescencia de los materiales.
En São Paulo, la gestión de la logística inversa está alineada con la Resolución CERH 22/2023 y las normas de la CETESB-SP, que regulan el tratamiento, transporte y descarte de los residuos electrónicos (cetesb.sp.gov.br). El proceso incluye la identificación de los equipos inactivos, la realización de inventario, el almacenamiento seguro hasta la programación de la recolección a través de servicios especializados, asegurando la trazabilidad y la integridad de los datos.
Empresas que buscan un descarte seguro de dispositivos deben realizar la recolección de residuos electrónicos, servicio que promueve el correcto encaminamiento de los residuos hacia unidades licenciadas y evita la disposición incorrecta en rellenos sanitarios.
Elementos como discos duros (HDs) y medios de almacenamiento requieren procedimientos rigurosos de sanitización para la protección de datos corporativos. La legislación refuerza la necesidad de garantizar la destrucción segura de estos medios para evitar la filtración de información sensible. Se recomiendan servicios especializados en descarte seguro de HD para asegurar cumplimiento y confidencialidad.
La implementación de la logística inversa reduce la contaminación ambiental, minimiza el volumen de residuos destinados a rellenos sanitarios y recupera materiales valiosos para la industria. Además, evita multas y sanciones relacionadas con el incumplimiento de las normas ambientales y fortalece la imagen corporativa ante stakeholders comprometidos con la sostenibilidad.
La logística inversa de equipos de red corporativa en São Paulo es un proceso estratégico que combina cumplimiento legal, seguridad de la información y responsabilidad ambiental. La adopción de prácticas reguladas promueve la sostenibilidad y contribuye al desarrollo de una economía circular eficiente y segura en el sector tecnológico.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *