La logística inversa en equipos industriales con componentes electrónicos es una práctica esencial para cumplir con las exigencias ambientales y normativas vigentes en el Estado de São Paulo. Esta práctica busca el retorno controlado de los equipos tras su uso, permitiendo la reutilización, reciclaje y el descarte correcto, previniendo riesgos ambientales y riesgos para la salud pública, conforme a lo previsto en la legislación brasileña.
El sistema nacional de logística inversa está estructurado por la Ley nº 13.825/2019 y es regulado conforme a las determinaciones del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR). Los equipos industriales con componentes electrónicos se clasifican como residuos electroelectrónicos sujetos a logística inversa debido al potencial contaminante de sus materiales.
En São Paulo, la Compañía Ambiental del Estado de São Paulo (CETESB) establece normas técnicas para la gestión de residuos electroelectrónicos, buscando el manejo adecuado tanto en la recolección como en el tratamiento de estos equipos.
El proceso inicia con la identificación de equipos obsoletos o fuera de uso, seguido de la segregación adecuada para prevenir contaminaciones cruzadas. La recolección especializada es fundamental y debe ser ejecutada mediante servicios certificados para garantizar el transporte y destino ambientalmente correctos. Para agendar la recolección de basura electrónica industrial, acceda a https://ecobraz.org/pt_BR/eletronicos agendamento.
La etapa siguiente comprende el desmantelamiento y tratamiento de los componentes electrónicos, que incluye la extracción de materiales reutilizables y la disposición de los residuos conforme a las normas ambientales. Los equipos con dispositivos de almacenamiento, como discos duros (HD) y medios digitales, requieren procedimientos seguros de limpieza y destrucción para asegurar la protección de información sensible. Para la sanitización segura de estos dispositivos, utilice el servicio disponible en https://ecobraz.org/pt_BR/sanitizacao-de-hd eletronicos agendamento.
Los gestores responsables de la infraestructura industrial deben garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales relacionadas con la logística inversa, incluida la documentación correcta del flujo de residuos y la adopción de prácticas que minimicen el impacto ambiental. Cumplir con estas exigencias contribuye al desarrollo sostenible, reduciendo la carga de contaminantes y promoviendo la economía circular.
La logística inversa en equipos industriales con componentes electrónicos en São Paulo es un componente estratégico en la gestión ambiental corporativa. Seguir las normas y utilizar servicios especializados para la recolección y descarte seguro fortalece el compromiso con la legislación vigente y los principios de sostenibilidad. La adhesión a estas prácticas ayuda al sector industrial a mitigar los impactos causados por residuos complejos y a preservar el medio ambiente.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *