Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 16 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.5 minutos
2 Comentários
Logística inversa de máquinas industriales con componentes electrónicos SP

Logística inversa de máquinas industriales con componentes electrónicos SP

La logística inversa de máquinas industriales con componentes electrónicos en São Paulo es esencial para garantizar el manejo adecuado, la sostenibilidad y el cumplimiento de la legislación vigente, especialmente conforme la Ley 12.305/2010 que instituye la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS). Este artículo aborda los principales aspectos técnicos y legales para el correcto retorno y destinación de estos equipos en el contexto industrial y empresarial.

Fundamentos Legales de la Logística Inversa en São Paulo

La Ley nº 12.305, de 2010, y el Decreto nº 7.404/2010, establecen la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), instituyendo la logística inversa como instrumento para responsabilizar a los generadores en la devolución de los residuos generados, especialmente los residuos electroelectrónicos. En el estado de São Paulo, la CETESB reglamenta normas complementarias para el manejo seguro de estos residuos y el cumplimiento de las metas ambientales.

Además, el SINIR (Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos) dispone datos y orientaciones sobre la gestión correcta y transparente de la cadena inversa de componentes industriales y electrónicos. Fuente: sinir.gov.br.

Procesos y Etapas en la Logística Inversa de Máquinas Industriales

La logística inversa para máquinas industriales dotadas de componentes electrónicos involucra varias etapas técnicas, desde el desmontaje seguro, la segregación de materiales, hasta la destinación final ambientalmente correcta. Es primordial que los equipos que contienen circuitos electrónicos, placas y microchips sean tratados para evitar la contaminación por metales pesados y sustancias peligrosas.

El procedimiento inicia con la recolección especializada, que debe garantizar la integridad de los residuos y posibilitar el envío para tratamiento o reaprovechamiento. Para la recolección de residuos electrónicos, se recomienda el uso de servicios especializados que pueden ser agendados vía recolección de basura electrónica. Esta etapa es determinante para la operacionalización de la cadena inversa, facilitando la reutilización y el descarte conforme a las normas.

Seguridad y Sanitización de Medios y HDs

Las máquinas industriales frecuentemente almacenan datos críticos en HDs u otros medios electrónicos. La gestión segura en el descarte de estos componentes es de fundamental importancia para garantizar la protección de información sensible y cumplir con la legislación de protección de datos.

La sanitización segura de los dispositivos de almacenamiento debe seguir protocolos técnicos específicos, compuestos por métodos para la eliminación definitiva de los datos, evitando su recuperación. Se pueden contratar servicios especializados para esta finalidad, con agendamiento disponible en sanitización de HD y medios electrónicos.

Aspectos Ambientales y Responsabilidad de los Accionistas

El manejo correcto a través de la logística inversa contribuye a la disminución del impacto ambiental derivado de los residuos industriales electrónicos. Ya que estos residuos presentan riesgos por su composición química, la destinación inadecuada puede ocasionar contaminación del suelo, agua y riesgos para la salud pública.

El compromiso con la destinación correcta debe considerar el reciclaje eficaz de los materiales valiosos contenidos en las máquinas industriales, como metales raros y componentes semiconductores, reduciendo la extracción primaria de recursos naturales. Esto está en línea con las prácticas ESG y obligaciones legales vigentes.

Conclusión

La logística inversa para máquinas industriales con componentes electrónicos en São Paulo es un proceso que depende del cumplimiento estricto de la legislación ambiental, del uso de sistemas certificados para recolección y tratamiento, y de la implementación de protocolos seguros para descarte y sanitización de datos. La adopción de estas prácticas asegura conformidad legal, seguridad de la información y minimización de los impactos ambientales.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.