La logística inversa es un componente fundamental para la sostenibilidad y el cumplimiento regulatorio en el entorno de marketplaces, especialmente en la Gran São Paulo. Este proceso implica el retorno de productos al punto de origen para su reutilización, reciclaje o disposición adecuada, según lo definido por la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) – Ley nº 12.305/2010 (disponible en planalto.gov.br).
La PNRS establece la responsabilidad compartida entre todos los actores del ciclo productivo, incluidos comerciantes y marketplaces, por la logística inversa de los productos comercializados. El artículo 33 de dicha ley destaca la obligatoriedad de implementar sistemas de logística inversa para varios segmentos, con el objetivo de minimizar los impactos ambientales y promover la reinserción de los residuos en el proceso productivo.
En la región metropolitana de São Paulo, la CETESB regula y supervisa las acciones relacionadas con la gestión ambiental y disposición de residuos, reforzando los requisitos para los operadores de marketplaces en cuanto a la devolución y tratamiento de productos y embalajes.
Los marketplaces en la Gran São Paulo enfrentan desafíos logísticos específicos para implementar sistemas eficientes de logística inversa, tales como:
La adopción de buenas prácticas en logística inversa aporta ventajas significativas a los marketplaces, tales como:
Aunque la regulación es clara, la efectividad de la logística inversa requiere inversiones tecnológicas y logísticas, además del compromiso de todos los agentes implicados. La digitalización de los procesos y el uso de sistemas inteligentes para el monitoreo y rastreo de las devoluciones son tendencias para mejorar la gestión inversa.
Además, el avance de la conciencia ambiental entre los consumidores ha impulsado la demanda por marketplaces que promuevan prácticas sostenibles, fortaleciendo la necesidad de sistemas robustos de logística inversa en la Gran São Paulo.
La logística inversa debe ser vista como una ventaja competitiva y una obligación legal para los marketplaces, especialmente en la región de la Gran São Paulo. La observancia de la legislación, la integración con proveedores calificados y la inversión en tecnologías de rastreo son pasos esenciales para garantizar la sostenibilidad y el cumplimiento de estas plataformas.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *