Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 16 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.2 minutos
2 Comentários
Logística inversa para TI corporativa en São Paulo

Logística inversa para TI corporativa en São Paulo

Introducción a la Logística Inversa para TI Corporativa en São Paulo

La creciente demanda de soluciones sostenibles en el sector de Tecnología de la Información (TI) corporativa exige la implementación eficiente de procesos de logística inversa. En São Paulo, la gestión adecuada de los residuos electrónicos provenientes de equipos de TI es fundamental para el cumplimiento de la legislación ambiental y para la mitigación de los impactos ambientales generados por el descarte incorrecto.

Normatividad y Legislación Vigente

La Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010), reglamentada por el Decreto nº 7.404/2010, es el principal marco legal que establece directrices para la logística inversa en Brasil. El artículo 33 de dicha ley determina la responsabilidad compartida por el ciclo de vida de los productos, aplicándose íntegramente a los equipos electrónicos desechados por la TI corporativa. A nivel estatal, la CETESB refuerza la obligatoriedad del cumplimiento de estas normas, fiscalizando el destino final de los residuos electroelectrónicos.

Implementación de la Logística Inversa en TI Corporativa

Los procesos administrativos deben prever la recolección, separación, almacenamiento y encaminamiento de los materiales para su destino adecuado. Equipos obsoletos, como computadoras, servidores y periféricos, deben seguir protocolos que garanticen la confidencialidad y la seguridad de la información presente, especialmente en la manipulación de datos almacenados en unidades de disco duro (HD) y otros medios.

Para la correcta destrucción y eliminación segura de la información digital, se recomienda el uso de servicios especializados en sanitización de HD, que aseguran la recuperación cero de los datos almacenados, cumpliendo con las normas de la LGPD (Ley General de Protección de Datos - Ley nº 13.709/2018).

Destino Final y Socios Responsables

Después de la recolección, los residuos deben ser enviados a unidades licenciadas de reciclaje y reaprovechamiento, previniendo impactos al medio ambiente y cumpliendo la legislación vigente. Para la programación de recolección y descarte seguro, se puede recurrir a entidades especializadas que ofrecen servicios regulados, conforme a las orientaciones del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR).

Además de la conformidad legal, la logística inversa para TI corporativa contribuye a la sostenibilidad organizacional y la economía circular en el ámbito tecnológico.

Importancia del Cumplimiento Ambiental y Riesgos de la No Conformidad

El incumplimiento de las normas puede acarrear sanciones administrativas y ambientales previstas en el artículo 56 de la Ley nº 12.305/2010 y en el Código de Defensa del Consumidor, además de riesgos reputacionales. La supervisión y auditoría frecuentes garantizan que los procesos alcancen los objetivos de sostenibilidad y seguridad en la TI.

Conclusión

La logística inversa para TI corporativa en São Paulo requiere la integración de normas legales, tecnologías seguras para la sanitización de datos y socios calificados para la gestión de los residuos. Cumplir con estos requisitos asegura la responsabilidad ambiental y la conformidad regulatoria, esenciales para las organizaciones que buscan sostenibilidad y gobernanza corporativa.

Para la programación de la recolección de basura electrónica, se recomienda consultar servicios autorizados, garantizando el destino ambientalmente correcto de los equipos.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.