Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 21 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.7 minutos
2 Comentários
Metales Preciosos en tu PC: Cómo Funciona la Minería Urbana

Metales Preciosos en tu PC: Cómo Funciona la Minería Urbana

Las computadoras contienen metales preciosos esenciales para el rendimiento y la durabilidad de los componentes. La minería urbana se refiere al proceso de recuperación de estos materiales valiosos de los equipos electrónicos desechados, contribuyendo a la sostenibilidad y a la economía circular. El proceso involucra la recolección adecuada, el desmontaje, la clasificación, la extracción física y química de metales preciosos como oro, plata, paladio y platino.

Componentes Electrónicos y Metales Preciosos

Los metales preciosos presentes en las computadoras incluyen principalmente el oro, utilizado en conectores y contactos debido a su alta conductividad y resistencia a la corrosión; la plata, empleada en circuitos eléctricos; el paladio, usado en capacitores y conectores; y el platino, presente en ciertos componentes especializados. Estos metales son cruciales para garantizar el funcionamiento eficiente y la longevidad de los sistemas.

Minería Urbana: Concepto e Importancia

La minería urbana consiste en la recuperación de metales y otros materiales valiosos a partir del desecho de equipos electrónicos. Este proceso reduce la necesidad de extracción mineral convencional, disminuyendo los impactos ambientales y promoviendo la reutilización de recursos finitos. Según la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010), el tratamiento adecuado de estos residuos es obligatorio, resaltando la importancia de la minería urbana como práctica sostenible.

Etapas de la Minería Urbana en Computadoras

1. Recolección Selectiva: La recolección efectiva de residuos electrónicos es fundamental para garantizar la calidad y viabilidad de la recuperación de metales. Individuos y organizaciones deben llevar sus equipos a puntos de agendamiento especializados en recolección de residuos electrónicos.
2. Desmontaje y Clasificación: La separación de componentes facilita la extracción de los metales. Partes tales como placas madre, tarjetas de expansión y conectores son identificadas por su alto contenido de metales preciosos.
3. Procesamiento: Se emplean métodos físicos, como trituración y separación magnética, para concentrar los metales, seguidos de procesos químicos para la purificación de los materiales.
4. Saneamiento de Medios: Para garantizar la seguridad de la información, dispositivos como discos duros y medios de almacenamiento pasan por procedimientos certificados para la destrucción de datos, disponibles en servicios especializados de desecho de discos duros.
5. Recuperación de Metales: Técnicas como la lixiviación, electrólisis y procesos pirometalúrgicos se utilizan para extraer metales preciosos en forma pura para su reutilización.

Legislación y Normas Técnicas

La operación de minería urbana está alineada con las directrices de la Ley nº 12.305/2010, que instituye la Política Nacional de Residuos Sólidos, y las regulaciones específicas relacionadas con la gestión de residuos electroelectrónicos previstas por el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR). Además, normas técnicas del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) y directrices del Consejo Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) garantizan estándares seguros y sostenibles en el proceso.

Beneficios de la Minería Urbana en el Sector Corporativo

Para los tomadores de decisiones, la adopción de la minería urbana trae ventajas significativas: reducción del impacto ambiental, cumplimiento de la legislación vigente, reducción de costos con materias primas, promoción de la imagen institucional sostenible y mitigación de riesgos asociados con el desecho inadecuado de electrónicos. La práctica fortalece la cadena productiva y posiciona a las organizaciones a la vanguardia de la sostenibilidad corporativa.

Consideraciones Finales

La minería urbana es una estrategia fundamental para la gestión responsable de los equipos electrónicos obsoletos, especialmente las computadoras. La integración de procesos técnicos y legales asegura la recuperación eficiente de los metales preciosos y la protección ambiental, alineada con la economía circular. Para garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad en la gestión de residuos, se recomienda la utilización de los servicios especializados de recolección de residuos electrónicos y desecho seguro de discos duros.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.