Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 25 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.3 minutos
2 Comentários
Normas de ANVISA y Residuos Electrónicos: Cuidados Especiales en la Eliminación de Equipos Electromédicos y Hospitalarios

Normas de ANVISA y Residuos Electrónicos: Cuidados Especiales en la Eliminación de Equipos Electromédicos y Hospitalarios

Introducción

La correcta eliminación de equipos electromédicos y hospitalarios es fundamental para garantizar la seguridad ambiental y sanitaria, cumpliendo con las normas de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) y la legislación vigente. Estos equipos, al operar en entornos sensibles, requieren cuidados especiales en su descarte, tanto para prevenir riesgos biológicos como para evitar impactos ambientales derivados de los desechos electrónicos.

Normas de ANVISA aplicables al descarte de equipos electromédicos

ANVISA establece directrices claras sobre el manejo y descarte de los residuos que involucran productos electromédicos. Conforme a la Resolución RDC nº 222/2018, los equipos que estuvieron en contacto con agentes biológicos deben ser tratados como residuos de servicios de salud (RSS), lo que implica reglas específicas de acondicionamiento, transporte y disposición final.

Además, las normas consideran la necesaria segregación entre equipos reutilizables y desechables, exigiendo procesos de higiene, desinfección y, en algunos casos, esterilización antes del descarte definitivo.

Legislación ambiental relacionada con los desechos electrónicos hospitalarios

El descarte de equipos electromédicos también debe obedecer a la Política Nacional de Residuos Sólidos, instituida por la Ley nº 12.305/2010, que regula la gestión integrada y la gestión ambientalmente adecuada de los residuos sólidos, incluidos los desechos electrónicos. Los residuos deben ser enviados a una gestión especializada, evitando la contaminación del suelo, agua y aire.

Cuidados específicos para el descarte de equipos hospitalarios

Los equipos electromédicos contienen componentes electrónicos y materiales potencialmente tóxicos, como metales pesados y sustancias inflamables, que requieren un manejo cuidadoso. El desmontaje para la separación de materiales reciclables y no reciclables debe realizarse en ambientes controlados. Para garantizar la seguridad de los datos, en caso de que haya presencia de discos duros o medios de almacenamiento, se recomienda la adecuada sanitización de discos duros para evitar cualquier riesgo de violación de información confidencial.

Procesos recomendados para la recolección y logística inversa

La recolección de desechos electrónicos hospitalarios difiere de los residuos convencionales debido a su naturaleza potencialmente contaminada e instrumental. La logística inversa debe ser realizada por prestadores autorizados, con protocolos claros conforme a las especificaciones de ANVISA y del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR).

Para garantizar conformidad ambiental y sanitaria, la programación de la recolección de desechos electrónicos debe ser realizada por organizaciones certificadas, asegurando la trazabilidad del descarte y el tratamiento adecuado.

Responsabilidades y sanciones

Las entidades responsables por el manejo inadecuado de residuos electromédicos pueden sufrir sanciones administrativas, civiles y penales, conforme a lo establecido por la legislación ambiental y sanitaria. La fiscalización la realizan organismos competentes como ANVISA y IBAMA, reforzando la necesidad del cumplimiento de las normas para la protección de la salud pública y del medio ambiente.

Conclusión

El descarte de equipos electromédicos y hospitalarios requiere adherencia a las normas específicas de ANVISA y a la legislación ambiental brasileña, garantizando seguridad operacional, protección ambiental y confidencialidad. La gestión correcta, incluyendo la sanitización de dispositivos de almacenamiento y la contratación de servicios calificados para la recolección de desechos electrónicos, son esenciales para evitar riesgos y asegurar la conformidad legal.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.