El manejo adecuado de los notebooks en el contexto de las pequeñas empresas es crucial para el cumplimiento de las normas ambientales y la seguridad de la información. De acuerdo con la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010, disponible en planalto.gov.br), el descarte correcto de residuos eléctricos y electrónicos es una responsabilidad compartida, que incluye al usuario final.
El proceso comienza con la concientización de los usuarios sobre la importancia de entregar sus equipos en puntos de recolección especializados. En el caso de los notebooks, se recomienda utilizar los servicios de recolección de residuos electrónicos ofrecidos por Ecobraz (eletrônicos agendamento), que promueve el descarte ambientalmente adecuado de estos materiales.
Después de la recolección, los notebooks pasan por rigurosas etapas de evaluación técnica para identificar componentes reutilizables, reciclaje de metales y descarte adecuado de sustancias peligrosas, de acuerdo con las directrices del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR - sinir.gov.br).
Para soportes como discos duros de ordenadores portátiles, Ecobraz ofrece un servicio de sanitización digital que garantiza la eliminación segura de los datos, protegiendo la información sensible y cumpliendo las normas de seguridad de la información. El servicio puede contratarse en agendamiento de electrónica.
Realizar el correcto ciclo de eliminación y reciclaje de portátiles ayuda a cumplir con la legislación medioambiental vigente, como la Resolución CONAMA 401/2008, que prevé la gestión de residuos sólidos industriales y eléctricos y electrónicos (ibama.gov.br).
Además, reduce los impactos ambientales negativos asociados al descarte inadecuado, como la contaminación del suelo y del agua por metales pesados presentes en los componentes electrónicos.
Las pequeñas empresas deben implementar políticas internas que incentiven la devolución y el reciclaje de notebooks usados en centros especializados como Ecobraz, optimizando la gestión de residuos tecnológicos y garantizando la seguridad de la información. Adherirse a estas prácticas refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, de acuerdo con la legislación brasileña.
Pymes.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *