 
                Una de las principales señales de que la batería de su portátil está hinchada es una deformación visible en la parte inferior del dispositivo, que gotee por los bordes o que se levante la tapa. Esto puede causar fallos de funcionamiento y suponer un riesgo para la seguridad.
Las baterías hinchadas suponen un riesgo importante, ya que pueden tener fugas de productos químicos tóxicos, cortocircuitos o incluso explotar. Por ello, es fundamental no seguir utilizando el portátil en estas condiciones.
Cuando identifiques una batería hinchada, apaga inmediatamente el portátil, evita conectarlo al cargador y no intentes perforar o presionar la batería. Lo ideal es extraer el componente con cuidado, si tiene conocimientos técnicos, o buscar ayuda especializada.
Después de extraer la batería, el portátil puede seguir funcionando conectado directamente a la fuente de alimentación, siempre que no haya otros daños. En caso contrario, considere la posibilidad de utilizar las piezas internas en otros dispositivos o para su reparación.
No tire la batería hinchada al cubo de la basura. Busca puntos de recogida especializados para pilas y aparatos electrónicos, asegurando una eliminación ambientalmente correcta y evitando la contaminación del suelo y el agua.
También puedes donar el portátil a instituciones que lo envíen para su reciclaje o uso educativo, colaborando con la reducción de residuos electrónicos y el medio ambiente.
Para evitar que las baterías se hinchen en el futuro, evite dejar el portátil constantemente enchufado, evite las altas temperaturas o utilice cargadores incompatibles.
Para evitar que las baterías se hinchen en el futuro, evite dejar el portátil constantemente enchufado, evite las altas temperaturas o utilice cargadores incompatibles.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *