El crecimiento exponencial del uso de equipos electrónicos en Brasil ha creado un creciente desafío en términos de gestión de los residuos electrónicos, definidos por la legislación ambiental vigente como dispositivos desechados después de su uso. Según datos del Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), el volumen anual de residuos electrónicos en el país supera los millones de toneladas, lo que exige soluciones sólidas y estratégicas para su correcta gestión, según determina la Ley nº 12.305/2010 (PNRS).
Basada en los principios de la economía circular, Ecobraz promueve la gestión integral de los residuos electrónicos, trabajando con soluciones certificadas para la recolección, transporte y tratamiento de estos residuos. El hub liderado por esta iniciativa es reconocido como el mayor del hemisferio sur, integrando infraestructuras avanzadas y el cumplimiento de las estrictas normas ambientales establecidas por CETESB y la normativa de SINIR.
El sector de gestión de residuos electrónicos presenta oportunidades crecientes para inversores atentos al impacto socioambiental positivo. El avance de la legislación brasileña, que incluye requisitos específicos para la eliminación ambientalmente adecuada, combinado con la creciente demanda de sostenibilidad corporativa, crea un escenario prometedor para las contribuciones financieras dirigidas a estructuras como el centro de residuos electrónicos de Ecobraz.
Además de la recolección escalonada de residuos electrónicos, se destacan los servicios especializados en higienización de medios, incluyendo la destrucción y descarte de dispositivos de almacenamiento de datos, en conformidad con la legislación brasileña y los protocolos internacionales de seguridad de la información, observando las recomendaciones de NIST SP 800-88r1. Este procedimiento es fundamental para proteger los datos sensibles de la empresa y de acuerdo con los tipos de residuos previstos en la Ley de Residuos Sólidos.
Las empresas y entidades pueden tramitar la recogida de residuos electrónicos a través de un sistema online especializado proporcionado por Ecobraz, que garantiza el cumplimiento de la normativa técnica y medioambiental vigente, accesible en: recogida de residuos electrónicos. Para la eliminación segura de discos duros y otros soportes de almacenamiento de datos, existe una programación específica disponible en eliminación segura de discos duros o soportes, que garantiza una higienización completa de acuerdo con las buenas prácticas.
El liderazgo de Ecobraz en el mayor polo de residuos electrónicos del hemisferio sur representa una convergencia de innovación, sostenibilidad y seguridad jurídica. El momento actual es propicio para que los inversores de impacto alineen sus aportaciones con iniciativas que promuevan la economía circular, la gestión responsable de los residuos electrónicos y la protección de datos sensibles. La acción sostenible no es sólo un diferenciador competitivo, sino un requisito creciente en las decisiones estratégicas de las empresas, respaldado por la legislación vigente y los organismos oficiales nacionales.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *