La expansión de la infraestructura de tratamiento de residuos electrónicos en las capitales y polos industriales brasileños es fundamental para atender a las exigencias legales y ambientales actuales. Normativas como la Ley nº 14.616/2022 y el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (sinir.gov.br) orientan los procedimientos de recolección, reciclaje y descarte seguro, fomentando una cadena de reciclaje sostenible y sin impacto socioambiental.
Las capitales concentran un gran volumen de generación de residuos electrónicos y demandan soluciones locales de recolección, que deben ser implementadas de forma integrada, observando las directrices del Manual de Términos de Referencia y las normas técnicas de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria. La actuación regional cualificada permite la reducción del pasivo ambiental y la prestación de servicios de recogida de residuos electrónicos debidamente licenciados y planificados.
Los Núcleos Industriales son focos estratégicos para la consolidación de la logística inversa, fundamental para el cumplimiento de las disposiciones legales establecidas por la Compañía Ambiental del Estado de São Paulo y el Congreso Nacional. En estos centros se optimizan las soluciones tecnológicas para el procesamiento y gestión de residuos, promoviendo la transformación eficiente de los residuos en materias primas reciclables con garantía de trazabilidad y conformidad.
La manipulación y eliminación de dispositivos que almacenan información digital requiere estrictos procedimientos de sanitización para evitar la fuga de datos. El proceso recomendado por el servicio de higienización de discos duros es fundamental para garantizar que los dispositivos que se entregan para su reciclaje están correctamente higienizados, de acuerdo con las normas de seguridad de la información y la legislación vigente, como la Ley General de Protección de Datos (LGPD).
Los responsables de las áreas de ESG, EHS, Compras, TI y Legal encuentran en la expansión regional de la gestión de residuos una oportunidad para adaptar los procesos internos a los requisitos legales y certificaciones medioambientales, minimizando el riesgo de responsabilidades medioambientales y garantizando la alineación con las políticas corporativas de sostenibilidad. La asociación estratégica permite soporte técnico especializado, optimización logística y reducción de costos.
La actuación integrada en capitales y polos industriales refuerza el compromiso con la preservación ambiental y el cumplimiento de la legislación brasileña, fomentando el desarrollo sostenible en la cadena de residuos electrónicos. La expansión regional con enfoque en la atención técnica y profesional, combinada con soluciones innovadoras, garantiza el cumplimiento de la legislación y la creación de valor para todas las partes involucradas en el ciclo.
Sostenibilidad y Legalidad.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *