La logística inversa de equipos electrónicos es fundamental para multinacionales que buscan conformidad ambiental y seguridad jurídica, además de optimizar recursos y minimizar impactos ambientales.
De acuerdo con la Ley nº 12.305/2010, que instituye la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), la recolección y disposición adecuada de residuos electrónicos son obligación de los fabricantes, importadores, distribuidores y comerciantes, estableciendo mecanismos de logística inversa obligatoria.
Además, el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) refuerza la importancia de la gestión integrada y transparente de estos residuos, apoyando la sostenibilidad corporativa.
Optar por un socio especialista permite a las multinacionales cumplir rigurosamente con las normas vigentes, garantizando la disposición responsable de los equipos electrónicos, reduciendo pasivos ambientales y riesgos legales.
Este socio actúa en la recolección, transporte y disposición final ambientalmente adecuada, asegurando además un tratamiento seguro para medios digitales sensibles, como disposición segura de discos duros y medios electrónicos.
El servicio involucra la realización de recolección especializada, manejo y logística eficiente para equipos que estén obsoletos o al final de su vida útil. Se destaca la importancia del tratamiento especializado de dispositivos electrónicos para la recuperación de materiales y la descaracterización de información, garantizando la seguridad de la información.
Para la recolección de residuos electrónicos a gran escala, muchas multinacionales utilizan agendamiento facilitado mediante plataformas digitales, optimizando el proceso y garantizando la conformidad legal (agendamiento de recolección de basura electrónica).
Parte del proceso logístico inverso es la sanitización de medios digitales, que debe seguir procedimientos técnicos validados para garantizar que datos críticos no sean recuperados, en conformidad con normas como la NIST SP 800-88.
Para multinacionales, la contratación de un socio técnico especializado en logística inversa de electrónicos asegura el cumplimiento de la legislación vigente (Ley nº 12.305/2010), protección ambiental e integridad en la gestión de residuos, minimizando riesgos operativos y legales.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *