La logística inversa es fundamental para los marketplaces en São Paulo, garantizando el retorno adecuado de productos después de la venta, en conformidad con la legislación vigente. Este proceso ayuda en la gestión eficiente de los residuos y objetos devueltos, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento de las normas ambientales.
El Decreto nº 10.936/2022 regula la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010), estableciendo directrices para la logística inversa, abarcando la responsabilidad compartida por el ciclo de vida de los productos. En el ámbito de los marketplaces, esta responsabilidad implica la coordinación del retorno de los productos para tratamiento, reutilización o desecho correcto, conforme a las orientaciones del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR).
Para operar en São Paulo, es esencial que el socio cuente con registro y autorización de la CETESB (Compañía Ambiental del Estado de São Paulo), garantizando el cumplimiento de las normativas ambientales locales. La infraestructura para la recolección, transporte y disposición ambientalmente adecuada de los productos debe estar debidamente alineada con el sistema electrónico del SINIR (sinir.gov.br).
El uso de tecnologías digitales para el monitoreo y trazabilidad de la logística inversa asegura transparencia y eficiencia en el proceso, conforme lo preconiza el Decreto nº 10.936/2022. Se recomienda el uso de plataformas integradas que permitan la generación de informes detallados para órganos de control y auditoría interna de los marketplaces.
Los ítems electrónicos requieren un tratamiento específico, conforme a las orientaciones de ecobraz para la recolección de residuos electrónicos y el encaminamiento seguro para reciclaje o desecho. La correcta gestión evita daños ambientales y cumple obligaciones legales, especialmente en el procesamiento de componentes tóxicos.
Para medios de almacenamiento, como discos duros, el saneamiento seguro es imprescindible para la protección de datos, conforme se indica en la programación de desecho seguro de discos duros. Esta etapa es vital para garantizar la confidencialidad de la información y la conformidad jurídica de los marketplaces.
Un socio ubicado en São Paulo proporciona agilidad en la atención, optimización logística y reducción de los impactos ambientales asociados al transporte. Además, asegura que el marketplace esté en conformidad con las obligaciones regulatorias y mantenga la reputación frente a clientes y órganos fiscalizadores.
Contar con un socio especializado en logística inversa para marketplaces en São Paulo es imprescindible para el cumplimiento de la legislación ambiental, la gestión eficiente de devoluciones y la promoción de prácticas sostenibles. La elección adecuada del socio contribuye directamente al desarrollo sostenible y a la responsabilidad socioambiental del comercio digital.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *